Un juego de cartas para aprender a formular
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/YPWXYLAH25L4LAV3BDWX2EN6CY.jpg)
Universitat València
Valencia
Un juego de mesa, “Valències juga i formula”, permitirá a los estudiantes de secundaria, bachillerato y primer grado de ciencias aprender a hacer fórmulas divirtiéndose.
La idea surge de un proyecto de investigación educativa de la Universitat de València para que los estudiantes se inicien en la ciencia y en concreto en el lenguaje universal de la química de una forma lúdica. Como explica a la cadena SER José Vicente Folgado, profesor de Química de la Facultat de Química de la Universitat de València y uno de los creadores del juego, "uno de los temas en los que menos formación tienen los jóvenes al llegar a la universidad es precisamente en entender las fórmulas químicas".
Con este juego de cartas “Valències juga i formula”, cada carta es un elemento químico. Se trata de formar compuestos de uno o dos elementos como si se tratara de otro juego de mesa habitual. En vez de hacer escalas o tríos hay que hacer compuestos químicos.
José Vicente Folgado, profesor de física y uno de los creadores del juego “Valències juga i formula”
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1577616199_984963/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El juego acaba de salir al mercado y ahora la idea es que los centros educativos, en la enseñanza secundaria, puedan utilizarlo para preparar a los jóvenes para que lleguen a la universidad con esta materia superada. Aprender de una forma distinta, en este caso jugando.
José Vicente Folgado, profesor de física y uno de los creadores del juego “Valències juga i formula”
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1577616485_290422/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>