Cançonetes de Fil i Cotó, 30 años después
Los cuatro autores del libro de 1988 y Gaspar Jaén que hizo el prólogo se reunieron de nuevo en la presentación del libro anoche en la sala de Radio Elche Cadena SER
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/IENJU3YRV5PK3BPEQVYDEOCLWM.jpg)
Radio Elche Cadena SER
Elche
Fueron muchas las personas que se acercaron ayer a la sala de eventos de Radio Elche Cadena SER para asistir a la presentación del libro conmemorativo de los 30 años de la publicación Cançonetes de Fil i Cotó. Como hace 30 años, la Fundación Radio Elche ha promovido esta edición revisada y ampliada que han escrito, con un gran trabajo de recopilación de datos e investigación histórica, los mismos autores que escribieron el primer libro en 1988.
MªAsunción Peral, Ramón Sempere, Andrés Mallebrera y Salvador Valero estuvieron ayer en la presentación del libro y explicaron sobre todo, las diferencias entre aquella primera edición, que fue todo un éxito, y la actual, que ha supuesto todo un reto. Como entonces, el libro lleva incluida la música, en esta ocasión con un CD y una memoria USB, con algunas de las canciones interpretadas por el grupo La Tabala. La publicación está en bilingüe, en valenciano y castellano
El prólogo de esta nueva publicación, como entonces, lo vuelve a hacer el escritor y arquitecto ilicitano Gaspar Jaén. Un prólogo que ha formado parte de la publicación "Una Festa que Canta", editado por la Diputación de Alicante y ha sido también "revisado y reconstruido" para otra segunda publicación de artículos sobre el Misteri d'Elx y que es la versión que finalmente forma parte del prólogo del libro Cançonetes de fil i Cotó, en la edición conmemorativa del 30 aniversario.
El presidente de la Fundación Radio Elche, Juan Garrigós, destacó la excepcionalidad del trabajo, que es un documento que refleja la tradición la cultura y el devenir histórico de Elche a través de las canciones populares.
La concejala de Cultura, Marga Antón expresó además la satisfacción del ayuntamiento de Elche por la labor de recuperación histórica, rigurosa y diversa, de la cultura y la tradición popular de esta publicación