Sociedad
Discapacidad

Las consecuencias y límites de las acciones

Los usuarios de Fundabem nos explican como han trabajado sobre este tema

Henche, Diego y Carlos / Cadena Ser

Ávila

A menudo echamos la culpa y responsabilizamos a los demás de nuestras desgracias o mala suerte cuando lo que estamos viviendo son las consecuencias de nuestras propias acciones. Toda conducta tiene sus consecuencias y, aunque no se presenten de forma inmediata, de una forma u otra acaban manifestándose, seamos conscientes o no de ello.

Durante las últimas semanas, los ususarios de la Fundación Abulense para el Empleo (FUNDABEM) han estado trabajando sobre este tema con sus monitores. Tres de ellos, Henche, Diego y Carlos nos han acompañado este mes en el espacio dedicado a las personas con discapadiad para explicarnos lo que han aprendido sobre este tema.

Fundabem: las consecuencias y límites de nuestras acciones

10:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1579782478_100013/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un trabajo en el que han llegado a unas conclusiones: Tú eres realmente el protagonista de tu vida, así que tú decides como vivirla; en función del o que dedicas obtendrás una serie de consecuencias, llamaló karma o como quieras pero tarde o temprano habrá repercusiones en todas tus acciones; y carece de sentido echar la culpa a los demas de tus infortunios o de lo que sientes puesto que seguramente sea algo que tú mismo hayas atraído y provocado con tu actitud, decisiones y acciones.

Una reflexión que puede resumirse en el dicho popular de que 'recoges lo que cosechas', la generosidad engendra generosidad y el egoismo, egoísmo.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad