Hoy por Hoy AndújarHoy por Hoy Andújar
Actualidad
Alcaudete

El Papa Francisco concede la Coronación Canónica-Pontificia a la patrona de Alcaudete

Se trata de una de las imágenes más antiguas de la provincia de Jaén

Comunicado oficial de la Coronación Canónica-Pontificia / Virgen de la Fuensanta

Alcaudete

Una noticia que ha sido comunicada por el Rvdmo. Obispo D. Amadeo Rodríguez Magro, quien citó en el Obispado al Párroco de Santa María La Mayor y al presidente de la Cofradía para comunicar directamente y de manera oficial la aceptación por parte del Papa Francisco de que la Madre de Alcaudete, la patrona, la Virgen de la Fuensanta, sea Coronada Canónicamente con carácter Pontificio.

Así, el 10 de octubre la Iglesia Universal estará en comunión con Alcaudete para este reconocimiento a la Imagen Sagrada de María que, bajo la advocación de la Fuensanta, se venera en Alcaudete desde hace más de V siglos. “Ese día la Iglesia rezará por los frutos de una Coronación soñada en donde la Cofradía ofrecerá hasta la última gota de sudor para que sea un día inolvidable para todos”, apuntan desde la directiva.

La coronación canónica es uno de los ritos litúrgicos católicos, instituido en el siglo XVII e incorporado en el siglo XIX a la liturgia romana, usado para resaltar la devoción por una advocación mariana y consiste en la imposición de una corona o coronas al icono o imagen escogida.

El origen de este rito se sitúa en el siglo XVI, cuando los hermanos capuchinos, como culminación de sus misiones evangelizadoras, recogían joyas como símbolo de conversión y desprendimiento que fundían para confeccionar con ellas una corona para la Virgen.

Comunicado oficial de la Coronación Canónica-Pontificia

Comunicado oficial de la Coronación Canónica-Pontificia / Virgen de la Fuensanta

Según la instancia o autoridad eclesiástica concedente, la coronación canónica puede ser: pontificia, diocesana y litúrgica.

Para ello, la imagen tiene que tener una antigüedad no menor de cincuenta años, gozar de probada devoción y comprobación de los favores concedidos por dicha imagen y la irradiación de su culto.

Hay que tener en cuenta que estamos ante una de las imágenes más antiguas de la provincia de Jaén, sin duda, la más antigua de Alcaudete. Un valor artístico incalculable. “El valor sentimental no tiene cálculo, que, junto con el artístico, es un motivo más de orgullo de todos los alcaudetenses”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00