
El XXIV Festival de Jerez abre su telón a lo grande
Rafaela Carrasco y 'El Cabrero' son las primeras actuaciones del Festival de Jerez
Rafaela Carrasco con garra y valentía pone en escena el mito del Minotauro y el Laberinto entre palmas y soniquete. Entre peteneras, tientos, tangos y seguiriyas disfrutamos al compás de los versos y las palmas de un mito que nos enfrenta con nuestros miedos y anhelos ancestrales.
“Recordar nuestra propia historia es no morir del todo” pudimos escuchar en la voz en off de Carmelo Gómez durante los exquisitos bailes que intentaban escapar del propio destino de Ariadna. Esto mismo hicimos en el primer día del Festival de Jerez, recordar nuestros orígenes a través de la mitología, pero sobre todo recordar lo más puro del cante en la voz heterodoxa de ‘El Cabrero’ que hizo vibrar los compases más jondos del flamenco en las Bodegas González Byass.
Soledad, oscuridad a la luz de unos girasoles plantados en las tablas del coliseo jerezano, el taconeo y el baile liberaron a Ariadna de la isla y su laberinto. El Teatro Villamarta se convirtió en el espejo de nuestros miedos, nuestros mayores monstros al compás de las coreografías de Rafaela Carrasco con una crónica emocional, íntima y desgarradora sobre las sombras que marcan nuestro destino.
- Jerez de la Frontera
- Festival Jerez
- Festivales música
- Flamenco
- Provincia Cádiz
- Eventos musicales
- Festivales
- Andalucía
- Agenda cultural
- Estilos musicales
- Música
- Agenda
- Eventos
- España
- Cultura
- Sociedad
