

Greenpeace rechaza la ampliación de la M-607 y el proyecto de variante de la A-1
Insiste en que son medidas para promover el coche para acceder a la capital, "en la región del atasco"

Atascos en el acceso a Madrid desde la M-607 / SER Madrid Norte
Para Greenpeace la Encuesta Domiciliaria de Movilidad publicada por el Consorcio Regional de Transportes demuestra que las políticas urbanísticas y de transporte de las últimas legislaturas han sido un fracaso, como demuestra el incremento en un 15% del uso del vehículo en los últimos 15 años.
La organización ecologista lamenta que a pesar de ello aún se sigan promoviendo “políticas obsoletas” como la construcción de un nuevo carril en la M-607 entre Tres Cantos y Colmenar Viejo o la insistencia política de construir una variante a la A-1. El responsable de la campaña de Movilidad de Greenpeace, Adrián Fernández rechaza estos dos proyectos porque cree que seguirá promoviendo el coche para acceder a Madrid, a pesar de que la capital “ya no admite más tráfico en sus calles” y que los accesos están saturados cada día.
Fernández ha recordado que en estos años ha aumentado la dependencia del coche y ha descendido el uso del transporte público, lo que suponen más emisiones a la atmósfera, peor calidad del aire y mayor desigualdad social.
Greenpeace denuncia que las ampliaciones de Metro de Madrid hacia los municipios de la periferia realizadas en tiempos de Esperanza Aguirre, dieron la espalda a la población. Estas líneas insisten, son las menos utilizadas,incluido Metro Norte que une la capital con Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
La organización ecologista reclama tanto a la Comunidad de Madrid como al Ministerio de Fomento que realice un cambio en sus inversiones. Para Greenpeace es necesario habilitar carriles bus VAO en todas las autovías y autopistas de acceso, ejecutar el Plan de Choque de Cercanías Madrid y poner en funcionamiento un billete intermodal que permita el libre transbordo a todos los usuarios.
- San Sebastián de los Reyes
- Colmenar Viejo
- Tres Cantos
- Greenpeace
- Atascos
- Alcobendas
- Retenciones circulación
- Provincia Madrid
- Incidencias transporte
- Organizaciones medioambientales
- Movilidad urbana
- Transporte público
- Areas urbanas
- Políticas movilidad
- Carreteras
- Tráfico
- Contaminación atmosférica
- Protección ambiental
- Transporte carretera
- Contaminación
- Comunidad de Madrid
- Empresas
- Desarrollo sostenible
- Problemas ambientales
- España
- Economía
- Transporte
- Urbanismo
- Medio ambiente
