
El nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha partirá de cero
El objetivo es que se apruebe antes de finalizar el año y todos los grupos confían en el consenso

Participantes en la reunión / JCCM
Este miércoles ha sido la primera toma de contacto de los tres grupos con representación en las Cortes de Castilla-La Mancha -PSOE, Partido Popular y Ciudadanos- para iniciar las conversaciones encaminadas a reformar el Estatuto de Autonomía. Del encuentro ha resultado que se redactará un nuevo Estatuto de Autonomía, que sustituya al actual texto que data de 1982.
La propuesta del Gobierno regional es que su tramitación sea mediante proyecto de ley. También, que este estatuto blinde "derechos sociales y económicos" y que aborde asuntos relacionados con la regeneración institucional "como la supresión de aforamientos" o retocar "la legislación electoral", tal y como explicaba el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro.
Por su parte, Ciudanos ha pedido que sea un estatuto adaptado a los nuevos tiempos, "más moderno". El Partido Popular pide blindar los derechos públicos y dotarlo de más financiación. El PSOE, que garantice un modelo de "región estable".
El objetivo es que en verano pueda haber un texto presentado en las Cortes de Castilla-La Mancha para mandarlo al Congreso de los Diputados y poder tenerlo aprobado antes de fin de año. En unos 15 días será la siguiente reunión.
- Ciudad Real
- Junta Castilla-La Mancha
- PSCM-PSOE
- Toledo
- PP-CLM
- PSOE
- Castilla-La Mancha
- PP
- Gobierno autonómico
- Partidos políticos
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- España
- Administración autonómica
- Política
- Administración pública
