

Los trabajadores de Qualytel denuncian la ausencia de medidas contra el coronavirus
Son un total de 1400 trabajadores

Trabajadores de la empresa en una concentración (archivo) / CGT
Desde la sección de CGT en Qualytel, a través de un comunicado, han mostrado su “preocupación por las paupérrimas medidas profilácticas que ha tomado la empresa ante este brote vírico”. Dichas medidas se limitan a colgar carteles sobre el correcto método de lavarse las manos y dar a los trabajadores, que hubieran viajado a zonas de riesgo, 14 días de cuarentena.
El trabajo de teleoperador se desarrolla en íntimo contacto con accesorios que son usados, como mínimo, por dos personas de forma diaria. Por eso, señalan que “uno de dichos accesorios se trata de un auricular cuyo micrófono está muy cerca de la boca; que otro es el teclado sobre el que involuntariamente se estornuda, o el ratón sobre el que se posan las manos de varias personas al cabo de la jornada”.
Son 1400 personas en un recinto cerrado, para los que “no se han tomado medidas de prevención tan básicas, a pesar de las múltiples peticiones para que se lleven a cabo, como la apertura de los tornos de huella digital, geles desinfectantes en los puestos de trabajo, limpieza y desinfección de los mismos de forma pautada y continua, ofrecimiento de teletrabajo a las personas en situación de riesgo, o cualquier otra medida que vaya más allá de lo cosmético”. 1400 personas con sus respectivas familias y amigos, con lo que el posible foco de infección aumenta exponencialmente.
Denuncian además que las medidas consensuadas ayer con la empresa, llevan aprobadas por la sede central en Madrid desde el pasado 26 de febrero, “sin que ninguna de esas medidas se haya adoptado por parte de los responsables de la plataforma que está situada en el Polígono de los Montalvos”.
- Salamanca
- Coronavirus
- Virología
- Castilla y León
- Microbiología
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
