Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Coronavirus Covid-19

INESCOP Elda ofrece soporte tecnológico a las propuestas surgidas para el suministro de material sanitario

INESCOP está prestando servicio de asesoramiento técnico a las empresas que han decidido poner sus capacidades productivas al servicio de las necesidades del sector sanitario

INESCOP / C

Elda

INESCOP está trabajando coordinadamente en distintas soluciones innovadoras que contribuyan a garantizar el suministro de material sanitario.

El Instituto tecnológico trabaja en el corte automático del material empleado para la elaboración de mascarillas y en la impresión 3D de las piezas que sirven de soporte para las viseras protectoras que utiliza el personal sanitario.

Asimismo, desde INESCOP se está prestando servicio de asesoramiento técnico a las empresas que han decidido poner sus capacidades productivas al servicio de las necesidades del sector sanitario. De este modo, en los laboratorios de INESCOP se han realizado ensayos a los materiales empleados para la elaboración de mascarillas higiénicas.

Adicionalmente, INESCOP ha contribuido a la higienización de mascarillas, mediante cámaras climáticas, una vez cosidas y antes de su distribución.

INESCOP Elda / Cadena SER

En el ámbito de la impresión 3D, INESCOP está colaborando con plataformas como la Comunidad de Makers de la Comunidad Valenciana contra el Coronavirus o el movimiento Coronavirus Makers aportando su conocimiento en impresión 3D y el equipamiento en impresoras y material para la fabricación de las piezas que sujetan las viseras de protección facial que lleva el personal sanitario.

“Estamos fabricando alrededor de 30 piezas al día y además vamos a proveer de láminas de PVC trasparente que se monta junto a la pieza impresa para formar la visera de protección”, apunta Eduardo Calabuig, subdirector de Fabricación Avanzada.

Desde el comienzo de la crisis del Covid 19, INESCOP, y el resto de centros tecnológico de REDIT, ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana todas sus capacidades, conocimientos, e infraestructuras para hacer frente a la crisis sanitaria actual provocada por el coronavirus.

Por otra parte, INESCOP colabora con la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), para hacer frente a los nuevos retos que van surgiendo. Los centros están colaborando con más de 4500 investigadores y tecnólogos de toda España en las necesidades que van surgiendo derivadas de esta situación de emergencia.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad