
Esenciales, la fuerza del Campo de Gibraltar
"Esencial y Práctico"
Uno de los principales eslabones en la cadena logística
Son esenciales en la cadena logística, no en vano, se encargan de atracar en el principal puerto de España, a los buques que cargan – entre otras - las mercancías que abastecen nuestros mercados.
Nuestro protagonista se llama Carlos Duclos, tiene 60 años, de los que lleva 32 en la mar y los últimos 10 como práctico en el puerto de Algeciras. Para él, nunca había sido tan difícil escalar a un buque.
Teme contagiarse y así lo piensa al inicio de cada jornada, pero sin embargo quienes más temen el contagio con los tripulantes de los barcos a los que sube, porque llegan al puerto de uno de los países más afectados.
Este práctico del puerto algecireño se siente muy orgulloso así de pertenecer a esta comunidad portuaria del sur de España porque, entre todos, han conseguido llevarla a ser la primera del Mediterraneo. Carlos sabe que él y sus compañeros son esenciales y no lamenta que, lleguen a ser invisibles, por el desconocimiento que muchos tienen de su importante labor.
Y además, cuando puede, compagina su trabajo con su otra pasión, la fotografía, realizando magníficas instantáneas que comparte en las redes sociales para hacer llegar a todos lo que esconde una Bahía como la de Algeciras y un trabajo “esencial” como el suyo.
Este práctico del puerto en el que se realizan más de 20.000 movimientos de buques al año, no sabe cómo va a acabar todo esto, pero quiere ser optimista.
A Carlos, le encanta su trabajo y aunque hay días muy duros al final siempre compensa, y se muestra satisfecho porque aunque no lo habían dicho hasta ahora, él también es uno de los “esenciales” de Andalucía.
- Puerto Algeciras
- Algeciras
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Bahía Algeciras
- Campo de Gibraltar
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Autoridades portuarias
- Comarcas
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Costas
- Puertos
- Puertos del Estado
- Provincia Cádiz
- Administración comarcal
- Coyuntura económica
- Virología
- Espacios naturales
- Ministerio de Fomento
- Transporte marítimo
- Andalucía
- Epidemia
- Microbiología
- Enfermedades infecciosas
- Ministerios
- Enfermedades
- Administración Estado
- Medicina
- España
- Transporte
- Economía
- Administración pública
- Medio ambiente
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
