
Gobierno regional y agentes sociales firman el plan de recuperación económica
El acuerdo -suscrito por CECAM, UGT y CCOO- está dotado con 231'6 millones de euros y contempla 74 medidas destinadas a trabajadores, pymes y autónomos

El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, durante la firma del plan / JCCM
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, patronal (CECAM) y sindicatos (UGT y CCOO) han firmado el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región tras la crisis sanitaria del coronavirus. Este acuerdo es solo "los cimientos de nuestra reconstrucción, es poner una base firme sobre la que seguir trabajando y construyendo juntos" según explicaba Patricia Franco, consejera de Economía, aunque "se aspira a más".
El acuerdo está dotado con 231'6 millones de euros y contempla 74 medidas destinadas a trabajadores, pymes y autónomos. Entre ellos, 25 millones de euros a fondo perdido para autónomos y micropymes con menos de 10 trabajadores que reanuden su actividad de manera inmediata y mantengan los puestos de trabajo para hacer frente a gastos urgentes. También otros 6'1 millones de euros se destinarán a autónomos que: reinicien su actividad, para los que no puedan continuar con su actividad y tengan que reconvertirse, o bien, para los que decidan emprender tras el COVID-19.
Habrá una nueva línea de avales, en la que se podrá contar con un aval de hasta 300.000 euros, para atender la necesidad de liquidez de las empresas. Por otra parte, casi la mitad del plan, concretamente 127 millones se destinarán a la prevención con medidas especiales para los sectores de la hostelería, el comercio, el turismo y la artesanía.
El acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y se revisará y modificará mensualmente.
- Emiliano García-Page
- Cecam
- Toledo
- Coronavirus Covid-19
- UGT
- Comisiones Obreras
- Pandemia
- Coronavirus
- Sindicatos
- Patronal
- Castilla-La Mancha
- Virología
- Sindicalismo
- Organizaciones empresariales
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Microbiología
- Enfermedades
- Relaciones laborales
- Medicina
- Empresas
- España
- Trabajo
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
