A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio
Turismo interior

El turismo de proximidad como impulso a la economía local tras el coronavirus

Viajar dentro de la provincia o la comunidad no solo ayudará a la economía, también es más sostenible para el medioambiente

Un hombre fotografiando con su teléfono la localidad de Frías, en Burgos / Getty images - Marco Bottigelli

Los movimientos fuera del hogar son muy limitados dentro del estado de alarma. Y aunque es una incertidumbre todavía, seguirán siendo limitados durante los próximos meses impidiendo que salgamos de nuestro país. Se plantea entonces un escenario para este verano en el que podremos movernos por nuestra provincia o comunidad autónoma y en el mejor de los casos, por el resto del país. 

Carrera por la montaña

Carrera por la montaña / Ical

Aquí es donde entra en juego el turismo de proximidad, un concepto del que ya se hablaba antes de esta pandemia como fórmula para ayudar a la denominada España Vaciada. "Es una idea que teníamos ahí y que nos va a venir muy bien a partir de ahora, al menos en los primeros meses o años después de esta situación", asegura Javier Jiménez Moreno, coordinador del Grado de Gestión del Turismo en la Universidad de Salamanca en su campus de Ávila. 

El turismo de proximidad como impulso de la economía local tras el coronavirus

08:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1589628578_858854/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿Cómo nos comportamos los españoles con el turismo de proximidad?

Según Javier Jiménez, los españoles nos comportamos de una forma similar: "Solemos hacer turismo en nuestro país. Y los habitantes de Castilla y León lo hacemos mayoritariamente en nuestra comunidad. El 7% de los viajes del 2019 fueron al extranjero; el 49% fueron en Castilla y León y el resto en otras comunidades de España".

Foto de archivo de la playa de las Moreras de Valladolid

Foto de archivo de la playa de las Moreras de Valladolid / Ical

Volver a visitar los monumentos, museos o pueblos cercanos, hospedarnos en los hoteles de la comunidad autónoma o cenar en los restaurantes de nuestra provincia ayudan a impulsar la economía local y a apoyar a los empresarios de nuestra tierra. "El sector turístico en general, y el de Castilla y León en particular, se nutre de pequeñas empresas y trabajadores autónomos que van desde los guías, hasta los responsables de un pequeño hotel rural, un restaurante o las empresas de turismo activo", señala Javier Jiménez, emprendedores que se han reinventado en los últimos años, se han profesionalizado para ofrecer un buen servicio y a los que sería bueno que ahora apoyáramos.

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00