Ocio y cultura

Se suspende la Feria de Albacete

El Ayuntamiento lo ha hecho oficial en una rueda de prensa con el alcalde, Vicente Casañ

La pandemia del coronavirus obligará a suspender la Feria de Albacete de este año 2020. El Ayuntamiento de la capital ha anunciado esta decisión en una rueda de prensa convocada este miércoles a mediodía en la que ha participado el alcalde de la ciudad, Vicente Casañ, el vicealcalde Emilio Sáez y las concejalas Laura Avellaneda y María José López, miembros del equipo de gobierno.

Más información

"No nos ha quedado más remedio"

El alcalde ha apelado en numerosas ocasiones al criterio de la salud, pidiendo prudencia y responsabilidad para recuperar la normalidad: "Desde el punto de vista sanitario no se considera viable su celebración porque no se pueden garantizar las medidas preventivas para evitar los contagios", ya que la semana previa hasta su culminación el 17 de septiembre supone la afluencia masiva de visitantes.

Todo ello según el informe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de salud pública, aunque también han consultado con las autoridades sanitarias, el Foro Sanitario o el Colegio de médicos, la JCCM y la Subdelegación del Gobierno.

La celebración supondría exponer a trabajadores durante la misma y las semanas previas, así como los encargados de la gestión de residuos, y no se podría garantizar el distanciameiento interpersonal y las medidas higiénicas personales o de limpieza eficaces. Ha calificado esta decisión como "un golpe duro para todos, pero cada día siguen muriendo vecinos y no se pueden dar pasos atrás".

100 millones de euros y 5.000 empleos

"Hemos apurado al máximo por si las posibilidades lo permitieran, pero con las circunstancias y datos actuales es imposible celebrarla, lo que no significa que en septiembre no vaya a haber un recuerdo celebrado con seguridad". No están decididos los actos que se celebrarán, pero desde el consistorio aseguran estar trabajando en ello.

El volumen de negocio "según la APEHT en 2016 es de 100 millones de euros y se estima que podría generar 5.000 empleos". En definitiva se trata de "uno de los grandes motores económicos de la enseña de la ciudad".

Ha recordado que la crisis del coronavirus "no es ninguna broma" y que aglomeraciones y festividades como esta se están cancelando por toda España. Tampoco se podrá festejar San Juan, patrón de la ciudad.

De esta manera, la Feria de Albacete se une a otros grandes eventos de España como las Fallas de Valencia o los San Fermines de Pamplona que han tenido que suspenderse este año con motivo del Covid-19.

La Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional cuenta con más de 300 años de historia y cada año es visitada por más de dos millones de personas generando un volumen de negocio que ronda los cien millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00