15.000 bonos para promover el consumo en el pequeño comercio y hostelería local
Es una acción prevista en el plan de choque Irun Aurrera que nace, en una primera fase, con un presupuesto de 150.000 euros
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/FGTJKKSMP5LKZP2SJFH2PHD5AU.jpg)
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, acompañado por los representantes de las asociaciones de comerciantes. / Cadena SER
Irun
El Ayuntamiento ha anunciado hoy por medio de el alcalde y acompañado de representantes de las asociaciones de comerciantes, así como hosteleros y comerciantes de la ciudad han dado a conocer una nueva iniciativa en apoyo al consumo local en el pequeño comercio y en establecimientos hosteleros.
Esta acción se suma al plan de choque Irun Aurrera que promueve el Ayuntamiento de Irun para paliar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la covid-19 en Irun.
"Ahora más que nunca tenemos que apoyar a nuestro pequeño comercio y hostelería", ha señalado el primer edil. "Dentro del plan Irun Aurrera dimos un paso fundamental hace unas semanas con las ayudas directas de las que ya se han podido beneficiar más de 1.000 autónomos y empresas, y ahora llega otra batería de ayudas en forma de bonos para el consumo local. Para verano activamos una primera fase, y en otoño tendremos una segunda. El objetivo: que nuestras compras las hagamos en Irun. Está en las manos de cada uno de nosotros que de esta crisis el comercio, la hostelería, en definitiva la economía de la ciudad, se recupere cuanto antes".
A través de esta iniciativa, se pondrán en circulación a finales de junio 15.000 bonos de 10 euros cada uno, que se pondrán canjear hasta el 31 de agosto. Los bonos, como particularidad, no tendrán ningún formato físico, es decir no habrá vales u otro material que sea necesario entregar en la tienda. Simplemente cada cliente tendrá que dar si número de DNI en el establecimiento, y un programa informático contabilizará el uso por persona de estos bonos.
¿Quienes podrán acceder a estos bonos?
Los bonos están disponibles para personas empadronadas en Irun de 16 años o más en el momento de la publicación de las bases de la convocatoria, prevista para los próximos días. Los requisitos serán los siguientes:
- Cada irunés/a tendrá derecho a usar 10 bonos, dos de ellos como máximo por establecimiento.
- Para cada bono utilizado, la compra mínima deberá ser de 30 euros en el comercio, de forma que además de los 10 euros del bono, el cliente aporte 20 euros; para la hostelería, la compra mínima por bono será de 20 euros; el cliente contribuiría solo con 10 euros.
- No se pueden utilizar bonos de más de una persona para pagar una misma compra. Cada ticket de compra deberá estar asociado a los bonos de una sola persona.
- Esta iniciativa deja fuera las compras que solo contengan productos alcohólicos.
Establecimientos adheridos
Las bases que regulan que regulan la convocatoria de estos bonos se publicarán en los próximos días, y será entonces cuando los establecimientos interesados en un plazo de 10 días hábiles puedan adherirse a través de la web municipal. Los tramites y la gestión se simplificaran gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Irun con Bidashop y Mugan. Una vez finalice el plazo de adhesión, se comunicará públicamente a través de los canales habituales y los bonos entrarán en circulación. Se trabaja para que el canjeo de bonos pueda realizarse semanalmente sin tener que esperar al final de la campaña para cobrar el dinero gastado.
Podrán adherirse todos los pequeños comercios y establecimientos hosteleros de la ciudad, a excepción de locales de venta de productos alimenticios y bebidas de más de 400 m2, las gasolineras, los estancos y las filiales de grandes firmas o empresas de gran implantación nacional o internacional. El presupuesto destinado a esta campaña asciende a 150.000 euros y está prevista una segunda fase con más bonos de cara a otoño.