
La Comisión Europea revisará el reglamento de los derechos de las personas con discapacidad en vuelos
Tras las alertas del CERMI y la petición de la eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero, la cámara admite que hay elementos cuestionables y se compromete a revisarlos para garantizar los derechos del colectivo en calidad de pasajeros aéreos

Avión de Ryanair / Andrew Boyers (Reuters)
La Comisión Europea ha accedido a modificar el reglamento sobre los derechos de las personas con discapacidad en el transporte aéreo. La Comisión accede así a la petición de la eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero, que alertó a la cámara que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, el CERMI, observaba algunos aspectos discriminatorios en este reglamento.
El pasado mes de diciembre la empresa Ryanair no dejó volar a la valenciana Belén Hueso, que se mueve en silla de ruedas, alegando que las medidas de su silla eléctrica no cumplían con las establecidas para la bodega del avión. La empresa accedió a la devolución del dinero cuando el caso se publicó en la prensa, aunque no se le ofreció ninguna indemnización, tal y como denuncia la periodista en su cuenta de Twitter.
Solamente decir que, gracias a la presión del periodismo, se me devolvió el importe equivalente a los billetes, pero NO se me pagó indemnizacion. https://t.co/WBUs6GI3rD
— Belén Hueso (@belen_hueso) June 3, 2020
Fue entonces cuando el CERMI alertó de algunos aspectos discriminatorios del reglamento de derechos de las personas con discapacidad en su calidad de pasajeros aéreos. Fue por ello que las eurodiputadas Inmaculada Rodríguez-Piñero e Isabel García presentaron una petición a la Comisión Europea para que se revisara este texto.
En concreto, la eurodiputada socialista urgía a modificar tres cuestiones. En primer lugar, que no se pueda "denegar el embarque a pasajeros con discapacidad, por razones de seguridad, a criterio de las aerolíneas". En segundo lugar, que las aerolíneas no puedan exigir a los pasajeros con discapacidad que vayan acompañados de otra persona, "puesto que lesiona su libertad de desplazamiento por motivos asociados a la discapacidad". Y por último, que en caso de daños o extravío de los elementos de apoyo de estas personas, como las sillas de ruedas o andadores, la indemnización correspondiente sea equivalente a su valor real, y que "no sean considerados como mero equipaje".
Ahora, y tras la solicitud de la eurodiputada socialista, la Comisión Europea admite que existen cuestiones que suponen barreras para las personas con discapacidad, y por eso revisarán el texto para garantizar la no discriminación de este colectivo.
✈️♿ Tras el trato denigrante de @Ryanair_ES a la valenciana @belen_hueso presenté junto a mi compañera @isabeldemuel , una petición a @ComisionEuropea para que revisase el reglamento de derechos de pasajeros aéreos con discapacidad.
— I. Rodríguez-Piñero/❤️ (@RodriguezPinero) June 2, 2020
🆕Nos confirman que están ya en ello. pic.twitter.com/qarfvVOSg5
- Inmaculada Rodríguez-Piñero
- Ryanair
- Comisión Europea
- Aerolíneas bajo costo
- Personas con discapacidad
- Aerolíneas
- Discapacidad
- Unión Europea
- Transporte aéreo
- Empresas transporte
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Economía
- Transporte
- Sociedad
