
La Junta ordena la clausura del hostal donde se diagnosticaron los positivos por COVID19
Una decena de sanitarios, en cuarentena por contactos con una paciente a la que se la ha diagnosticado la enfermedad

La Policía controla los accesos a la pensión Zagora en Algeciras / cedida
La Junta de Andalucía ha ordenado la clausura de la pensión "Zagora" y de las instalaciones de la Ong "Cepaim", encargada junto a los servicios sociales del Ayuntamiento de Algeciras, de atender a las personas que se alojan en dicho establecimiento.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía mantienen el control sobre la pensión en la que se han diagnosticado los casos positivos que COVID, entre los que se encontraba el último fallecido por esta enfermedad en el Campo de Gibraltar. Se trata de un varón de 78 años que padecía otras patologías graves. Asimismo, las otras tres personas contagiadas en este establecimiento (una mujer de 70 años y otros dos jóvenes de 19 y 24 años) se encuentran aislados en habitaciones individuales del propio hostal, atendidos por personal sanitario y de la delegación de protección Civil del Ayuntamiento de Algeciras, junto al resto de huéspedes hasta completar los 16 que se mantienen en el hostal.
SANITARIOS EN CUARENTENA
Por otra parte, la dirección del área sanitaria del Campo de Gibraltar ha ordenado, la puesta en cuarentena en sus domicilios, de una decena de sanitarios. En concreto, 7 enfermeros, un auxiliar de clínica, 1 facultativo y una técnica; que habían mantenido contactos con una paciente a la que se realizó un test PCR que dio negativo, ingresando en la cuarta planta del Hospital Punta Europa de Algeciras con otra patología. Días después y tras repetir la prueba, la paciente ha dado positivo lo que ha obligado a poner en aislamiento a la mujer y a los sanitarios de la planta que han mantenido contacto directo con ella.
Por otra parte, según ha podido saber nuestra redacción, una situación similar se ha producido con otro paciente, que alrededor de la una de la tarde, ha sido trasladado desde la sexta planta del mismo hospital donde permanecía ingresado, hasta la planta donde se tratan los posibles casos de COVID19, a la espera de que se conozcan los resultados de las pruebas de diagnóstico practicadas, lo que determinará si los sanitarios que lo han tratado también deben quedar en cuarentena hasta que se les realicen los test que confirmen que si padecen o no el virus.
- Algeciras
- Coronavirus Covid-19
- Provincia Cádiz
- Pandemia
- Coronavirus
- Andalucía
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Sanidad
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
