
Granada logra un consenso histórico para unos nuevos presupuestos
La aprobación definitiva de este presupuesto llegará en un segundo pleno a mediados del mes de julio que deberá incluir, además, los 22 puntos pactados con los socialistas como condición para apoyar estas nuevas cuentas

Salón de plenos del Ayuntamiento de Granada / Radio Granada
Granada ha pasado cinco años sin aprobar nuevos presupuestos. Hasta hoy. En menos de un mes la capital contará con nuevas cuentas municipales para 2020. Después de un lustro arrastrando las mismas, en el pleno extraordinario de este miércoles se ha votado su aprobación inicial con 21 votos a favor -de PP, Ciudadanos y PSOE-, tres en contra de Podemos-IU y tres abstenciones de Vox. Tras el pleno, ha dicho el alcalde, Luis Salvador, que con un escenario político de consenso como este, Granada debe servir de ejemplo a otras ciudades españolas.
El portavoz del PP, César Díaz, ha querido dejar claro durante el pleno que sin la generosidad y las aportaciones a ese consenso del grupo municipal socialista habría sido imposible desbloquear unas cuentas enquistadas desde hace años.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Paco Cuenca, ha defendido las claves de una política efectiva, no efectista, no ruidosa y muy favorable a los intereses de los granadinos, pero eso sí, avisa de que este apoyo puntual para sacar adelante un nuevo presupuesto no es, ni mucho menos, un cheque en blanco al bipartito.
Manuel Olivares, de Ciudadanos, ha afeado la actitud de los grupos políticos que no se han sumado, ha dicho en su último turno de palabra, a la aprobación unánime de un presupuesto de contingencia por el bien de Granada. El portavoz de Podemos-IU, Antonio Cambril, ha cargado las tintas contra Paco Cuenca, criticando que se haya echado "a los brazos de la derecha" sin atender las auténticas necesidades sociales de los granadinos.
El edil de Vox Onofre Miralles ha calificado este presupuesto como "bastardo", al no cumplir, ha insistido, con los verdaderos intereses de la ciudadanía y, acto seguido, se ha ofrecido al bipartito como socio preferente para sumar los votos de su grupo y aprobar los próximos presupuestos de 2021.
El concejal de Economía, Luis González, ha resumido la importancia de esta aprobación inicial destacando la estabilidad que estas nuevas cuentas aportan al municipio y a la política económica local.
La aprobación definitiva del presupuesto llegará en un segundo pleno a mediados del mes de julio que deberá incluir, además, los 22 puntos pactados con los socialistas como condición para apoyar estas nuevas cuentas.
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Granada
- Andalucía
- Ayuntamientos
- Finanzas públicas
- Gobierno municipal
- España
- Administración local
- Política municipal
- Política
- Administración pública
- Finanzas
