
Ponferrada abre el albergue tras perder 7.000 peregrinos por el estado de alarma
Quieren recuperar el ritmo económico y social de la ciudad con la función "terapéutica" que siempre ha tenido el Camino de Santiago

Se reabre el albergue de Ponferrada / Radio Bierzo
Ponferrada ha perdido a 7.000 peregrinos por el Estado de Alarma. Es la estimación que han hecho en el albergue ponferradino de los tres meses a cero que han pasado y a los que se pondrá fin este 1 de julio, jornada en la que las instalaciones de San Nicolás de Flue volverán a abrir sus puertas.

Camino de Santiago / Se reabre con todas las medidas de seguridad / Radio Bierzo (Albergue San Nicolás de Flüe)
Lo hacen sólo con un 30 por ciento de su capacidad, es decir que de las 142 camas disponibles se utilizarán menos de 40. El responsable del albergue, Miguel Ángel Pérez, confía en que sea suficiente, en todo caso a medida que pase el tiempo se podría ampliar el aforo si la situación sanitaria lo permite. Es una forma de demostrar que la ruta jacobea cumple como una mascarilla una función terapéutica.
Desde Astorga hasta el Cebreiro se irá reactivando el camino, de hecho el albergue del acebo se abrirá el día 8 y el de Foncebadón el día 6 de julio. Se busca, dice el rector de la Basílica de la Encina, hacer ciudad desde los ámbitos religioso, social y económico.
- Camino de Santiago
- Ponferrada
- El Bierzo
- Peregrinaciones
- Comarcas
- Provincia León
- Administración comarcal
- Castilla y León
- Pandemia
- Iglesia católica
- Epidemia
- Cristianismo
- Enfermedades
- Religión
- Empresas
- Turismo
- Medicina
- España
- Economía
- Administración pública
- Salud
