

Bellas Artes abre sus puertas con una visita de itinerario único
Completamente desmontada la exposición de Martínez Montañés, como novedad, el cruficicado de Zurbarán del Convento de Capuchinos, se encuentra en la Sala V de la pinacoteca

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, poco antes de las 10 de la mañana, asistía a la reapertura del Museo de Bellas Artes de Sevilla / ELENA CARAZO
En redes sociales han sido las Santas Justa y Rufina las que han dado la bienvenida al visitante a las 9 en puento de la mañana, tras estos meses de estado de alarma en el que el Museo de Bellas Artes ha estado cerrado.
Las puertas del Museo de Bellas Artes de Sevilla se están abriendo en estos momentos... ¡Bienvenidos! pic.twitter.com/mRNQMQnLYi
— Museo de Bellas Artes de Sevilla. Cuenta Oficial (@MuseoBASe) July 1, 2020
Físicamente, ha sido la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, la encargada de dar oficialidad a la vuelta a relativa normalidad del Museo de Bellas Artes. Lo hace con un recorrido único para el visitante, que está marcado con indicaciones, y en el que no cabe retorno. Las salas están aforadas, es obligatorio el uso de mascarilla y la desinfección con gel hidroalchólico, mantener las distancias y sólo se permitirán grupos de un máximo de 10 personas, previa reserva.
Ayer mismo salió del Bellas Artes la última de las obras que formaba parte de la exposición dedicada a Martínez Montañés, que estaba apunto de clausurarse cuando se decretó el estado de alarma. Esto deja ahora una novedad en una de las salas principles del Museo, la sala 5, donde el visitante se encontrará con un Cruficicado de Zurbarán del Convento de Capuchinos.
Bellas Artes abre de 9 a 3 de la tarde, de martes a domingo.

La Consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ante el Crucificado de Zurbarán en la sala V del Museo de Bellas Artes / ELENA CARAZO
- Museo Bellas Artes Sevilla
- Museos públicos
- Coronavirus Covid-19
- Museos
- Pandemia
- Coronavirus
- Instituciones culturales
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Cultura
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
