
Broseta, presidenta de los vecinos de València: "Cuando el puerto avanza, la ciudad retrocede"
La presidenta vecinal se muestra totalmente en contra de la ampliación norte del recinto portuario por el enorme impacto que tendría sobre la ciudad

Puerto de Valencia / Getty Images
“Cuando el puerto crece, la ciudad retrocede”. Así de categórica se ha mostrado, en declaraciones a la SER, María José Broseta, la presidenta de la federación de vecinos de València. Broseta asegura que al puerto parece sobrarle la ciudad, y que cada vez que el recinto portuario da un paso adelante, València da un paso atrás. Y pone como ejemplo la situación de las playas. Las del norte con cada vez más arena, y las del sur con cada vez menos, sin que nadie resuelva ese desequilibrio.
Es más, afirma que el puerto ya no debería crecer más en València. Que ya lo dijeron en 2007 y que ahora insisten. Que la ampliación norte puede tener un coste enorme en todos los barrios de la fachada marítima con un acceso en subterráneo al que se opone frontalmente y con afección desde el Cabanyal y Malvarrosa hasta Nazaret. La autoridad portuaria dispone de terreno en Sagunt donde la ampliación no tendría semejante impacto.
Según Broseta la ciudad no puede permitir que el puerto siga creciendo. El acceso en subterráneo para que los camiones puedan llegar a la ampliación norte tendría, afirma, un impacto brutal en los barrios de la Malvarrosa y del Cabanyal, al norte del puerto, y también afectaría a Nazaret, más al sur.
Y cuestiona que con la actual situación económica derivada de la pandemia sea momento para abordar semejante obra faraónica. "València tiene ahora otras necesidades y prioridades".
- Puerto Valencia
- Vecinos
- Valencia
- Comunidades vecinos
- Autoridades portuarias
- Comunidad Valenciana
- Puertos
- Puertos del Estado
- Ministerio de Fomento
- Transporte marítimo
- Vivienda
- Ministerios
- Administración Estado
- España
- Transporte
- Urbanismo
- Administración pública
