Crecen las consultas de consumidores por posibles fraudes en compras por internet durante la pandemia
Desde AVAU recomiendan que "hay desconfiar de las ofertas excesivamente económicas o alejadas de los precios de mercado"

Entrevista Ventana (07-09-2020)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Las compras a través por internet han aumentado de manera considerable durante los durante los últimos años, un incremento que se ha acrecentado durante el confinamiento por la pandemia y los meses posteriores, aunque en este periodo han aumentado las consultas de los consumidores sobre reclamaciones y posibles fraudes en este tipo de transacciones, según un estudio de la Asociación Valenciana de Consumidores.
Comodidad, evitar aglomeraciones y precios más económicos son las razones que los consumidores aducen para adquirir productos en línea, pero esta práctica no está exenta de riesgos y posibles fraudes, según advierten desde AVACU, que ofrece una serie de consejos para evitar sorpresas y lograr que las compras por internet sean seguras.
Y es que Avacu ha constatado un aumento en las consultas y reclamaciones recibidas sobre esta problemática, especialmente en los últimos meses, en los que el sector de viajes se ha convertido en uno de los que más problemas ha generado para los consumidores valencianos, doblando prácticamente, solo en los meses de julio y agosto, el número de consultas y reclamaciones recibidas durante el primer semestre del año.
Según ha explicado el presidente de AVACU Fernando Móner en La Ventana Comunitat Valenciana "las consultas que se reciben a este respecto van desde la página web que oferta productos a precios muy económicos, pero que, una vez realizada la compra, el producto no llega; productos que llegan equivocados o fuera del plazo señalado por la empresa; y problemas con las devoluciones y reembolsos".
A la hora de realizar una compra a través de internet hay que " desconfiar de las ofertas excesivamente económicas o alejadas de los precios de mercado; podrías encontrarte en una página fraudulenta que solo busca el engaño o recopilar datos personales o bancarios".
Antes de realizar la compra "hay que verificar los datos de contacto de la tienda o vendedor, comparar precios, revisar las condiciones de compra, y comprobar la ubicación de la empresa".

Inma Pardo
Inma Pardo ha pasado por la edición de todos los informativos de Radio Valencia hasta que ha llegado...