Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
LA PANDEMIA AL DIA

Covid, gripe o catarro ¿Cómo diferenciarlos?

Llega la época de los catarros / Getty Images

El 60% de los españoles sitúa a la pandemia como su principal preocupación, convirtiendo a España en el país europeo más preocupado por el virus y el cuarto a nivel mundial. En Hoy por Hoy Málaga ponemos en marcha un espacio para solventar dudas sobre la pandemia con profesionales sanitarios. Hoy el Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Quirón, José Daniel Alcázar, ha explicado en la radio lo que hay que tener en cuenta para diferenciar los síntomas de COVID, gripe o catarro

Covid, gripe o catarro ¿Cómo diferenciarlos?

11:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1600182576_413786/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vuelta al cole, llega el otoño, se acerca la época de gripe y, todo ello, este año en convivencia con el Covid-19. Una combinación que puede ser explosiva pero que ayuda a evitarlo identificar entre distintas patologías con sintomatología similar y actuar en consecuencia. ¿Cómo saber si estamos ante un caso de Covid-19, de gripe o un simple catarro? Acudimos a los expertos para salir de dudas y el doctor José Daniel Alcázar, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Málaga, reconoce que "en la fase inicial de estos tres procesos, los síntomas pueden resultar prácticamente indistinguibles; sin embargo, aunque la mayoría de los síntomas que se les relacionan no son específicos de ninguna patología, hay algunos que pueden guiar en el diagnóstico".

Para diferenciar los procesos más frecuentes que ocurren en otoño e invierno, como el catarro, la gripe y ahora el Covid-19, "podemos fijarnos en una serie de síntomas que nos pueden dar la clave, como la fiebre elevada y la presencia de cansancio o astenia intensa; más relacionados con un proceso gripal o de Covid que con un simple catarro. La fiebre suele estar presente tanto en la gripe como en la Covid pero es muy infrecuente en el catarro común. También, ojo a la presencia de complicaciones respiratorias; mucho más frecuente en la Covid que en la gripe, aunque también puede haberlas y no así en el catarro". El doctor José Daniel Alcázar incide en la atención a los síntomas respiratorios, la tos y el ahogo; "son los síntomas más alarmantes y que más pueden identificar un caso Covid, porque no son frecuentes o tan frecuentes en una gripe ni mucho menos en un catarro, donde predominan los síntomas de congestión nasal y moqueo".

Por otro lado, la gripe suele tener un inicio mucho más abrupto que la Covid-19. Ante una gripe, podemos estar un día bien y al día siguiente tener una fiebre muy elevada, por ejemplo, mientras que el Covid suele tener un inicio más paulatino. El período de incubación también es fundamental, porque en una gripe suele ser de 3-4 días y en un Covid suele ser en torno a dos semanas

Tratamiento y actuación en cada caso

Hoy en día, no hay un tratamiento específico claramente eficaz para ninguno de los tres procesos a pesar de que hay fármacos antivirales diseñados específicamente para la gripe y la Covid-19, así que "el tratamiento en los tres casos suele ser de mantenimiento y, en el caso de sospecha de Covid-19, con síntomas como una complicación respiratoria o fiebre de más de cuatro días, habría que acudir al Servicio de Urgencias para practicar exámenes complementarios, diagnosticar y descartar una neumonía, lo cual puede ser motivo de ingreso hospitalario", apunta el neumólogo José Daniel Alcázar.

Los síntomas menores, como cansancio, malestar, moqueo, etc. se deben tratar de una manera convencional; con medicamentos de mantenimiento sin necesidad de ir a Urgencias

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00