Hoy por Hoy Región de MurciaHoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
SER Enfermeras

Objetivo: humanizar el cuidado a pacientes ostomizados

Las enfermeras murcianas Mari Carmen Hernández y Guillermina Soto son dos de los 150 profesionales sanitarios que han trabajado en el primer documento de consenso de humanización de los cuidados en ostomía

Día Mundial del Paciente Ostomizado, imagen de la campaña "Pon una bolsa en tu vida" / Radio Murcia

Las enfermeras murcianas Mari Carmen Hernández, del hospital Morales Meseguer (Murcia), y Guillermina Soto, del Rafael Méndez (Lorca), son dos de los 150 profesionales sanitarios que han trabajado en el primer documento de consenso de humanización de los cuidados en ostomía.

Este informe desarrollado por Hollister, Proyecto HU-CI y Gesto dentro de un proyecto integrado por enfermeras estomaterapeutas de toda España, presenta por primera vez más de 50 medidas para conseguir una atención más humanizada en la asistencia hospitalaria a los pacientes ostomizados, y para lograr que las consultas de ostomía sean espacios humanizados, tanto para el enfermo como para los cuidadores y los profesionales.

En SER Enfermeras, el espacio semanal que realizamos en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, hemos entrevistado a Mari Carmen Hernández que ha detallado las conclusiones de este informe.

SER Enfermeras (24-09-20)

07:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/011RD010000000034312/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entre otras medidas, el informe concluye que las consultas de estos pacientes deben ser individuales y espaciosas, además de que los aseos estén adaptados para las personas ostomizadas, que cuenten con bandeja de apoyo y material necesario para hacer los cambios de bolsa.

También recoge otras propuestas como: añadir espejos de cuerpo entero, un sistema de gestión de residuos que minimice el olor en la consulta, buena ventilación e iluminación, camilla eléctrica y eliminar las barreras físicas entre el profesional y el paciente/cuidador.

Finalmente, el informe reclama contar con interconsultas y agendas propias para gestionar las citas médicas, garantizar que todos los ostomizados tengan una estomaterapeuta de referencia a lo largo de su vida como pacientes y fomentar la comunicación bidireccional y promover los mensajes de refuerzo positivo para pacientes y cuidadores.

El documento ha contado con la colaboración de pacientes con ostomía y sus cuidadores, que propusieron y evaluaron las propuestas de mejora en seis categorías: Comunicación humanizada, Atención en la Consulta de Ostomía, Hospitalización, Afrontamiento postostomía, Arquitectura humanizada y Cuidado del profesional.

El próximo 3 de Octubre se celebra el Día Mundial del Paciente Ostomizado, promovido por la Federación Española de Asociaciones de Ostomizados (FEDAO), se calcula que, en la Región de Murcia hay unos 2.200 pacientes ostomizados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00