Sociedad

Los retos de Navarra: el envejecimiento y dinamizar e internacionalizar la economía

Los expertos consultados en el sexto panel de Cociudadana consideran que la salida de la crisis pasa por la colaboración público-privada para inversiones de futuro

Pamplona

Los expertos consultados en el sexto panel de Cociudadana consideran que la salida de la crisis pasa por la colaboración público-privada para inversiones de futuro y por un sistema fiscal que reduzca desigualdades, además de un mayor gasto sanitario.

Los panelistas, 200 personalidades navarras de distintos ámbitos, consideran ademas de forma mayoritaria que la economía no se recuperará antes de fin de año por la crisis Covid-19 (65%), que no se repetirá una crisis así en los próximos 3 años (45%) y que estaremos más preparados para afrontar la próxima (87%).

Preguntados por la identidad de Navarra, el 96.5% la considera desarrollada económicamente, el 89% desde el punto de vista democrático, el 87% la ve conservadora y el 84% igualitaria entre hombres y mujeres.

Y en una proyección de la Comunidad Foral a cinco años el 54% dice que serás más igualitaria entre hombres y mujeres, el 46% la ve más innovadora y el el 43% piensa que estará igual en desarrollo económico.

Respecto al grado de colaboración entre las diferentes administraciones, el 69% valora poco la coordinación autonómica y europea frente a la valoración positiva del 77% en la coordinación autonómica y local, y el 78% que valora mucho la coordinación central y autonómica.

Como retos para los próximos años señalan el envejecimiento poblacional (75%), el crecimiento del empleo precario (45%), la falta de liderazgo (33%) y la sostenibilidad ambiental (32%).

Además los panelistas piden al Gobierno dinamizar e internacionalizar la economía (48.5%), atraer inversiones (45.5%), atajar la precariedad del empleo (44%) y reducir las desigualdades sociales (40%).

Respecto a la actitud del gobierno reclaman diálogo político y búsqueda del consenso (78,5%), muy por encima de la siguiente petición de procurar la convivencia entre las diferentes entidades colectivas (49.5%)

La petición de políticas transversales frene al envejecimiento y la crisis de natalidad (64%), la reforma de la administración y de la función pública (56%) y potenciar la innovación social (48%) son otras demandas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00