Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Medio ambiente

Objetivo: mejorar las lagunas de Tierra de Campos para favorecer la conservación del carricerín cejudo

La Junta inicia los trabajos de mejora del hábitat para preservar esta especie

Imagen de los trabajos que se están realizando / Junta de Castilla y León

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, beneficiario asociado del proyecto europeo LIFE Paludicola, ejecutará durante las dos próximas semanas los trabajos de decapados en las lagunas palentinas de La Nava de Fuentes y de Pedraza de Campos. El objetivo de esta acción es mejorar la calidad del hábitat para favorecer la conservación del carricerín cejudo en los humedales de Tierra de Campos.

Estas acciones tratan de reducir la eutrofización y colmatación de los humedales mediante la retirada de la biomasa acumulada durante años y así permitir la regeneración de la flora acuática sumergida, muy importante como base de la cadena trófica de los humedales. En el pasado, las siegas y el pastoreo con ganado ovino cumplían esta misión, pero el casi total abandono de estas prácticas tradicionales exige en la actualidad un manejo y gestión para frenar la sucesión natural de la vegetación, que se ve favorecido por el aporte de agua con una excesiva concentración de nutrientes y la acumulación continuada de restos vegetales.

El decapado es el método de gestión más eficaz y de efectos más perdurables en el tiempo, ya que consiste en la retirada mecánica de la vegetación, pero también de los primeros centímetros del suelo de la laguna mediante la utilización de maquinaria especializada, que permite eliminar tanto el material vegetal acumulada como sus rizomas.

De este modo se da cumplimiento al Plan de Acción Europeo del carricerín cejudo, especie que se verá beneficiada por el futuro desarrollo de formaciones de vegetación helofítica de bajo porte que usa durante sus migraciones como zonas de alimentación y descanso, frente a otras formaciones vegetales de alto porte, densas, y en muchos casos monoespecíficas que le son poco favorables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00