Cataluña estudia el cierre de bares y restaurantes durante 15 días para frenar los contagios
Los restauradores, que se reúnen esta mañana con el gobierno catalán, dicen que su situación es agónica
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3QEYN4AHVRNIJFV4QUTX5UN5AU.jpg)
Varias personas disfrutan en la terraza de un bar en Barcelona / David Zorrakino - Europa Press - Archivo EUROPA PRESS
Barcelona
El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña propone cerrar todos los bares y restaurantes durante 15 días para frenar los contagios por coronavirus. Es una medida drástica en un momento en el que el avance de la COVID-19 se está descontrolando. Los restauradores acusan al gobierno catalán de criminalizar y ahogar este sector.
La propuesta de cierre, avanzada por El Periódico y confirmada por la SER, se va a debatir este miércoles por la mañana en el PROCICAT, el grupo de emergencias en el que están representados diferentes departamentos de la Generalitat. La medida que plantea Salud es que no se pueda consumir ni en el interior de bares y restaurantes ni en las terrazas y que solo puedan preparar comida para llevar, como ocurría durante el confinamiento.
Los restauradores aseguran que no conocían los planes de la Generalitat, que nadie les ha informado. Este miércoles por la mañana tienen reunión con el gobierno catalán y ya contaban con que se les impondrían más limitaciones de aforo o de horario, pero no imaginaban una medida tan contundente. El director del Gremio de Restauración de Barcelona, Roger Pallarols, asegura que el sector vive ya una situación agónica con un riesgo sin precedentes de desertización, de cierre de negocios. Además acusa a la Generaliat de culpar a bares y restaurantes de un aumento de contagios que se está produciendo, dice Pallarols, en el ámbito privado.
Las nuevas restricciones no van a afectar sólo a bares y restaurantes. De hecho, la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya se ha avanzado a las medidas de la Generalitat y ya ha anunciado que suspende todas las competiciones deportivas catalanas. El gobierno también quiere reducir la movilidad triplicando el número de personas que está teletrabajando, pasando de un 8 a un 25%.
En Catalunya, todos los indicadores siguen subiendo. El riesgo de rebrote ya está en 338, muy por encima de los 200 puntos que ya se considera muy elevado. En las últimas 24 horas se han diagnosticado 1.265 nuevos positivos y 14 muertes más. Además, la tasa de contagio es de 1,33, lo que significa que cada positivo contagia a más de una persona.
Aunque en un principio las medidas restrictivas serán por un periodo de 15 días, éstas se prorrogarán si no mejoran los indicadores epidémicos, que no dejan de crecer y ya son los peores en esta segunda ola y desde que acabó el estado de alarma.