

Tarifa mantiene la mayor tasa de contagios del Campo de Gibraltar
El Ayuntamiento decide, por ello, prolongar una semana más las restricciones municipales para contener la propagación del virus

El Castillo de Guzmán el Bueno, en Tarifa. / Getty Images
El Ayuntamiento de Tarifa ha decidido prolongar las restricciones puestas en marcha para frenar la propagación del coronavirus, que conlleva el cierre de instalaciones municipales y la limitación de actividades en distintos ámbitos.
Lo hace porque la suya es la ciudad del Campo de Gibraltar con una mayor tasa de contagio: 253 por cada 100.000 habitantes. Es una cifra lejana a los 500 que marca el Ministerio de Sanidad para tomar decisiones como el confinamiento, pero el Ayuntamiento se mantiene en alerta porque los niveles de contagios siguen siendo realmente preocupantes.
La Comisión Técnica COVID 19, así como la Comisión Municipal de control por la pandemia (con representantes políticos esta última) volvían, a tan sólo una semana del último encuentro. Los datos últimos sobre contagios han obligado a ser cautos y mostrar la precaución.
El gobierno local mantiene contactos constantes con las autoridades sanitarias. En este sentido en el encuentro de hoy se ha puesto sobre la mesa que los datos de contagio están focalizados en Tarifa. Se conoce el origen de los últimos positivos por COVID 19 lo que da cierta tranquilidad a los sanitarios y autoridades en general.
Además, el Ayuntamiento de Tarifa ha dejado claro que las líneas de actuación siguen siendo las estipuladas a nivel provincial y regional. Se siguen los parámetros de la delegación territorial de Salud y Familia y así se seguirá actuando en el caso de que dentro de unos días se pueda iniciar el proceso de apertura de servicios e instalaciones municipales.
- Tarifa
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Provincia Cádiz
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Andalucía
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
