
Todo lo que hay que saber sobre el Bono Viaje CV
Francesc Colomer nos explica el funcionamiento del Bono Viaje, la iniciativa de la Generalitat para reactivar el turismo en la Comunitat Valenciana
Ya está abierto el plazo de solicitud del Bono Viaje Comunitat Valenciana únicamente para viajar entre el 20 de octubre y el 31 de diciembre de 2020. En 2021 se abrirán dos plazos más para solicitar el Bono Viaje CV y utilizarlo para viajar entre enero y marzo o entre octubre y diciembre del año que viene.
Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, ha explicado en el programa 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' cómo funciona este programa que pretende reactivar en turismo en la Comunitat Valenciana.
La iniciativa de la Generalitat, a la que se han adherido más de 700 empresas, ofrece subvenciones del 70%, con un máximo de 600 €. El único requisito, estar empadronado en la Comunitat.
El registro para beneficiarse de estas ayudas se formaliza a través de la web bonoviajecv.gva.es que ha comenzado a funcionar desde las 12 del mediodía de este martes, y que se ha colapsado a los pocos minutos antes la avalancha de peticiones. Para rellenar la solicitud se necesita la firma electrónica y cumplimentar una declaración responsable asegurando que cumples los requisitos de mayoría de edad y empadronamiento.
Pero también se puede pedir el bono directamente al alojamiento o la agencia de viajes, siempre que estas empresas estén adheridas al programa Viatgem Comunitat Valenciana.
Aunque se viaje con más personas, únicamente es necesario solicitar un bono puesto que se aplica a la reserva del viaje, no a los viajeros.
Una vez solicitado el bono se recibe un código que para canjear a la hora de hacer la reserva en la agencia de viajes o establecimiento hotelero. Aunque se puede viajar en la fecha que se desee, la reserva ha de hacerse en una semana porque el código caduca a los 7 días.
