
Los concesionarios de coches advierten de una "señal de alarma" en el negocio
El retroceso de las ventas roza en Jerez el 40% y las marcas no descartan nuevos ERTE si la caída se prolonga

Se desploma la venta de coches en Jerez y la provincia. Entre enero y septiembre la matriculación en los concesionarios de Jerez ha descendido un 44%. Solo en octubre, ya se registra un descenso de 37 puntos.
En el conjunto de la provincia, los datos, son casi igual de negativos. En los tres primeros trimestres de 2020 se han comercializado unos 10.300 coches frente a los cerca de 16.000 del año pasado. Preocupa mucho la evolución de ventas de octubre, con caídas en Cádiz superiores al 30%.
Jesús Ruiz, presidente de Acoauto, habla en Radio Jerez de “señal de alarma” y lo achaca a las amenazas de nuevos confinamientos por la propagación del virus en la segunda ola de la pandemia.
Reclaman “más generosidad” a las administraciones. Admiten que hay ayudas a los coches eléctricos, aunque recuerdan que todavía sólo representan menos del 1% de las ventas. Demandan planes para apoyar las operaciones de vehículos con energía tradicional.
Hasta 3.000 trabajadores dependen de manera directa de la automoción en la provincia. Tras la recuperación del negocio en el verano, los concesionarios han rescatado al 95% de las plantillas, pero admiten que el descenso de ventas en octubre es “una advertencia seria al negocio” y, de mantenerse, obligaría a las marcas a hacer uso de los “ERTE por producción”.
- Jerez de la Frontera
- Provincia Cádiz
- Coches
- Andalucía
- Vehículos
- Automoción
- España
- Transporte
- Industria
