La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Actualidad

Día de las Bibliotecas ¿Cómo reinventarse por el coronavirus?

Hablamos con la directora de la Biblioteca regional situada en el Alcázar de Toledo y con la responsable de la Biblioteca de Albalate de las Nogueras, una localidad de Cuenca que no llega a los 300 habitantes

Biblioteca pública de Guadalajara / JCCM - Archivo (EUROPA PRESS)

Este 24 de octubre se celebra el 'Día de las Bibliotecas'. Lugares mágicos donde podemos encontrar entretenimiento, conocimiento y diversión. Está claro que las bibliotecas no están siendo ajenas a la situación del coronavirus y también cuentan con restricciones y un protocolo de seguridad.

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos querido conocer cómo lo están viviendo en una biblioteca situada en una de las principales localidades de la región por número de habitantes y cómo está siendo en la biblioteca de un pueblo del medio rural.

Biblioteca del Alcázar de Toledo

Carmen Morales, directora de la Biblioteca regional situada en el Alcázar de Toledo, recuerda que las bibliotecas son "lugares abiertos a todas las personas, un espacio democrático" donde podemos encontrar ocio y entretenimiento. Añade, que hasta antes de la pandemia tenían todas las tardes "abarrotada la biblioteca" y contaban con numerosas actividades.

Precisamente, ahora con el coronavirus, recuerda que todos los servicios de la biblioteca están abiertos pero con aforos reducidos y protocolos como el uso de la mascarilla o la distancia de seguridad para lo que ha habido que quitar puestos de lectura. Además, gracias a Internet se han podido llevar a cabo durante este tiempo diferentes servicios virtuales, que, precisamente entiende, es por donde puede pasar el futuro de las bibliotecas a la que augura "una larguísima vida" porque siempre se han adaptado a todas las circunstancias.

Biblioteca de Albalate de las Nogueras

También hemos hablado con Teresa Roldán, directora de la Biblioteca de Albalate de las Nogueras, localidad de la provincia de Cuenca que nos llega a los 300 habitantes. Recuerda que en lugares con poca población, muchas veces "el referente es la biblioteca" donde se pueden desarrollar muchos servicios y no solamente leer. 

Añade que el protocolo para prevenir el coronavirus también es de reducción de aforos, mascarillas y distanciamiento, pero ahora se nota "mucho vacío" aunque la biblioteca sigue funcionando bien. Sobre el futuro, también cree que se tiende más a lo "virtual" y pide cuidar a las bibliotecas pequeñas, porque necesitan mucha ayuda e "inversión económica" y recuerda el importante esfuerzo que hacen muchos Ayuntamientos para mantenerlas abiertas. 

Escucha nuestro especial sobre el 'Día de las Bibliotecas'

Especial Día de las Bibliotecas en La Ventana de Castilla-La Mancha

10:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/005RD010000000345427/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00