Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La cara oculta de la pandemia: las limpiadoras de hospital

Patricia Sánchez trabaja desde hace 11 años en el Hospital Universitario Central de Asturias

"La crisis sanitaria ha servido para cambiar la percepción sobre el personal de limpieza", asegura

Patricia Sánchez formó parte de la exposición elaborada por Muel de Dios 'Retratos de una pandemia' con motivo de los Premios Princesa. / Muel de Dios

Patricia Sánchez formó parte de la exposición elaborada por Muel de Dios 'Retratos de una pandemia' con motivo de los Premios Princesa.

Asturias

La crisis sanitaria derivada del coronavirus ha puesto a prueba a gran parte de la sociedad. Especial mención merece el personal sanitario aunque, dentro del propio gremio, hay una parte del personal que, al menos hasta ahora, permanecía invisible para la sociedad: el colectivo de las limpiadoras.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Patricia Sánchez, limpiadora HUCA

00:00:0007:12
Descargar

Patricia Sánchez tiene 44 años y trabaja como limpiadora en el área de docencia en el Hospital Universitario Central de Asturias. Asegura que su centro de trabajo está "desbordado" aunque matiza que ha notado tres fases. "Una en el confinamiento donde más o menos estaba controlado, otra tranquila y la actual", ha apuntado en La Ventana de Asturias.

Si bien se han reforzado "algunas plantas, UCIs y zona de Urgencias" no tanto como al personal le gustaría debido a la carga de trabajo que soportan. También ha cambiado la mecánica en cuanto a equipos de protección. "Durante el confinamiento requisaron a la empresa las mascarillas y cuando ibas a planta solicitabas la supervisora y lo facilitaba", ha recordado.

Las limpiadoras no están consideradas personal de riesgo pese a que ejercen su trabajo en zonas donde hay enfermos de COVID-19. Patricia ha recordado que si bien es cierto que "no estamos en contacto con el paciente y no le aseamos pero sí limpiamos muy cerca de ellos y estamos a escasos metros". Patricia compatibiliza el área de docencia con la zona de Urgencias o UCIs una vez la mes y reconoce que "la falta de costumbre hace que tengas más miedo".

La ovetense es una de las 40 caras que formó parte de la exposición organizada por Muel de Dios 'Retratos de una pandemia' con motivo de los Premios Princesa. "Protesté un poco cuando me quisieron y me cogió de sorpresa pero dije 'pa'lante'", ha explicado entre bromas. "Mi sorpresa fue cuando la vi expuesta. Fue un orgullo verme allí reflejada con otros tantos sanitarios". Más allá de la sensación personal, Patrici también cree que ha ayudado a dar visibilidad al colectivo. "Ha cambiado la percepción, valoran más la limpieza y es algo que se agradece. Estábamos a la sombra del hopsital, ahora ya no", ha concluido.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir