
Encendido de las luces de Navidad en calle Larios de Málaga con debate sobre la afluencia de público
Las redes sociales se indignan ante la imagen

Varios ciudadanos pasean por la calle Larios en el día del estreno de las luces / Daniel Perez Garcia-Santos (Getty Images)
Málaga encendió este viernes su alumbrado navideño. Por segundo año consecutivo, aunque sin pases de música, calle Larios se iluminó bajo el montaje 'El Bosque de la Navidad', conformado por 22 arcos con potentes luces amarillas, flores azul klein y un hilo musical de villancicos.
Una iluminación navideña que el ayuntamiento ha querido convertir en emblema de la ciudad desde hace años y en la que no ha recortado un euro en esta pandemia bajo el argumento de que el contrato era por tres años y de que se persigue la reactivación económica, algo aplaudido por los comerciantes y criticado por los vecinos y la oposición; el presupuesto en luces supera el millón de euros.
El encendido del alumbrado provocó una mayor afluencia de ciudadanos a calle Larios y dejó imágenes de la concurrida vía coincidiendo con la jornada de compras del Black Friday, según reconoce el propio ayuntamiento, que insiste en que en ningún momento se produjeron aglomeraciones. Así lo indica la concejala responsable de las luces de Navidad, Teresa Porras.
La oposición exige que, a la vista del incremento de ciudadanos por las luces navideñas, se tomen medidas para garantizar el cumplimiento de las medidas seguridad ante la pandemia y evitar cualquier concentración que pudiera resultar contraproducente. "Le exigimos al ayuntamiento que sea muy riguroso en el control de los aforos para mantener las distancias de seguridad", indica el portavoz del Grupo Municipal Socialista. Su homólogo de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, por parte califica de "completamente irresponsable" el montaje de las luces en esta céntrica vía por el reclamo que puede suponer en plena pandemia.
Las redes sociales se indignan ante la imagen
La iluminación de Navidad provocó un intenso debate también en redes sociales sobre la afluencia de público originada por el encendido navideño. Algunos ciudadanos pidieron al Ayuntamiento que se cumplieran las medidas de seguridad, mientras otros se lamentaban de no poder salir de sus municipios, o de que las tiendas tuvieran que estar cerradas a las 18:00 de la tarde, cuando el centro estaba en estas condiciones.
Yo no puedo salir del municipio pero los malagueños de la capital se van a ver las luces de calle Larios... a pesar del alumbrado jamás había visto tan pocas luces @JuanMa_Moreno. pic.twitter.com/9SZOSQvjVh
— 🖤PipioIa🇪🇦 (@IaPipiIoIa) November 27, 2020
Calle Larios a las 6 de la tarde pero después los bares cerrados a esa hora 👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/Z5d6kcnvdB
— Teresa⚡️ (@teresaariico_) November 27, 2020
Me da vergüenza ver las imágenes de ayer del encendido de las luces de navidad en calle Larios. No sé ni cómo lo han hecho. Vergüenza y miedo.
— vanesa✨🎅🏻 (@vxferrer) November 28, 2020
vcalle Larios, si cuando anochece se tienen que cerrar todos los negocios de esa calle. Que pretenden con esas luces, ¿que la gente deambule de un lado para otro por el centro? pic.twitter.com/TE6MUO3RJd— JULIÁN RUIZ 🟥🟨🟪 (@elyos68) November 28, 2020
Otros ciudadanos, por el contrario, han defendido el alumbrado navideño y han rechazado los ataques hacia el equipo de Gobierno de la ciudad con el argumento de que todo depende de la perspectiva de la foto de calle Larios.
Sabéis lo grande que es calle larios y cómo se malinterpreta una foto según la perspectiva desde donde se tome? Ah, creía. https://t.co/Vv4Usc5G2k
— Lucía del 15% || 🆘 (@luciacalavia) November 28, 2020
Puede la gente dejar de compartir fotos de calles supuestamente abarrotadas cuando es un efecto óptico de la lente?? A partir de las 6 el único ocio que se puede tener es andar por la calle, y guardando las medidas, qué os pica??? Let people enjoy things
— Kernel Panic! Cosplay (@Eileenconmusica) November 28, 2020
Pues yo estaba ayer a las 18:50 en calle Larios y se podía andar perfectamente. No hagáis dramas. Más gente había a las 17:20 en el Centro Comercial Larios y colas para comprarse una camiseta de 9€ rebajada.
— Alberto Marín (@tucho80) November 28, 2020
- Málaga
- Iluminación navideña
- Alumbrado
- Navidad
- Andalucía
- Fiestas
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Gobierno municipal
- España
- Administración local
- Política municipal
- Urbanismo
- Administración pública
- Política
