

El CEIP María Jover de Iniesta participa en el proyecto piloto "Caminando hacia la Inclusión"
Siete Centros de Educación Especial y 15 de Educación Ordinaria desarrollarán este proyecto durante los dos próximos cursos

El colegio de Iniesta participa en el proyecto "Caminando hacia la inclusión" / CEIP María Jover
El CEIP María Jover de Iniesta es uno de los 15 centros de Educación Ordinaria que participa en el proyecto piloto “Caminando hacia la Inclusión” desarrollado por la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha. Tal y como nos ha explicado el director del centro, Alejandro Vera Chumillas, este proyecto está dando sus primeros pasos y se desarrollará a lo largo de este curso y de los dos próximos. Durante estos primeros meses los docentes se formarán en temas de inclusión educativa, en los siguientes cursos se harán planes de mejora y transformación de los centros para lograr mayor inclusión educativa.
Asegura que abriría un abanico de posibilidades el hecho de que el alumnado de los dos tipos de centro pudiese relacionarse, algo que ya hacen en el centro desde hace tres años en aulas de Educación Especial en las que comparten áreas los alumnos. No hay distinción entre ellos, cada uno tiene capacidades diferentes y este tipo de aulas les han demostrado que la inclusión es posible.
El entorno docente afronta este proyecto con buena aceptación, de hecho, algunos docentes se han apuntado voluntariamente a la formación que se ofrece para poder ampliar su metodología de trabajo. Vera nos adelanta que en los próximos meses tendrán varias ponencias formativas para seguir desarrollando este proyecto, cuyos objetivos principales son lograr una transformación en los procesos educativos y en la organización de los centros para lograr aumentar las prácticas inclusivas.
Covid
Con respecto a la situación sanitaria, Vera asegura que hay que felicitar al entorno educativo por lo bien que se ha adaptado a las circunstancias. El trabajo de los docentes, alumnado y padres y madres ha logrado demostrar que los centros educativos son espacios seguros donde apenas hay contagios.
En el Centro han tenido dos aulas confinadas desde que comenzó el curso y asegura que los protocolos están funcionando bien y siguen trabajando para desarrollar el curso con la mayor normalidad posible.
