Hora 14 Málaga
Actualidad
Incendios forestales

Fiscalía pide siete años y medio de cárcel para el acusado de provocar el macroincendio de 2012

Labores de extinción en el incendio que arrasó 8.500 hectáreas de monte de la Costa del Sol en 2012 / Jorge Guerrero AFP

Málaga

La Fiscalía pide siete años y seis meses de prisión para el jardinero acusado de provocar el incendio que en 2012 arrasó 8.600 hectáreas de bosque en la Costa Occidental y que provocó la muerte de dos personas, heridas a otras cuatro y daños tasados en varios millones de euros.

Ocho años y medio después y debido a la complejidad del asunto por la cantidad de afectados el caso está a punto de concluir e ir a juicio. La Fiscalía de Medio Ambiente ya ha presentado su calificación según el documento al que ha tenido acceso la SER.

Los hechos. La tarde del 30 de agosto de 2012 el acusado estaba trabajando como jardinero en una vivienda en el paraje Barranco Blanco de Coín. La temperatura a esa hora era de 37.6 grados, la humedad apenas del 18 por ciento y viento de terral de hasta 35 kilómetros por hora. En esas condiciones, dice la acusación, de manera irresponsable, sin adoptar medidas de precaución, incumpliendo todas las normativas de prevención y sin autorización administrativa el jardinero encendió una hoguera para quemar restos de poda, atizó el fuego y abandonó el lugar cuando aún no estaba apagado.

Las condiciones meteorológicas hicieron el resto. Primero quemaron vegetación cerca de la casa, las pavesas impulsadas por el viento crearon un frente hacia el norte, cuando el aire varió de dirección el fuego se extendió al sur. El fuego tardó cuatro días en ser controlado. Seis en ser extinguido. Afectó a Alhaurín el Grande, Coín, Mijas, Marbella, Monda y Ojén localidad que tuvo que ser desalojada al completo al igual que urbanizaciones y viviendas diseminadas en otros municipios afectados. Dos ciudadanos alemanes fallecieron quemados por el fuego, otros cuatro, un alemán y tres belgas, resultaron con heridas de distinta consideración.

Más información

El fuego arrasó casi 8.600 hectáreas, la mayor parte de zona forestal. El coste de sofocar el incendio roza el millón y medio de euros. Los daños en el monte y propiedades públicas los 16.675.000 euros. Se afectaron más de 347 viviendas privadas, negocios y urbanizaciones privadas con daños que rozan los 19.360.000 euros. En total el siniestro causó daños por 37,5 millones de euros.

La fiscalía acusa al procesado de un delito grave de incendio forestal, dos delitos de homicidio imprudente y otro de lesiones por imprudencia. Pide que sea condenado a una pena de siete años y seis meses de prisión y que por vía civil indemnice a todos los perjudicados con daños materiales y con 90.000 euros a cada uno de los herederos de las dos personas fallecidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •