
El transporte comarcal llega a la Llanada Alavesa con cinco líneas
En sustitución al taxi rural, a partir del 1 de diciembre de 2020, los pueblos de la Llanada se conectarán con sus cabeceras de comarca mediante monovolúmenes de siete a nueve plazas

El Transporte Comarcal se estrena en Llanada Alavesa con cinco líneas / Diputación Foral de Álava
El Transporte Comarcal, de la Diputación Foral de Álava, a partir de diciembre de 2020 operará también en la Llanada Alavesa. En sustitución al Transporte a Demanda que operaba desde julio de 2019, el Transporte Comarcal conectará, mediante monovolúmenes de siete a nueve plazas, pequeñas poblaciones como Munain, Arriola o Elburgo con sus cabeceras de comarca, poblaciones que poseen el centro médico, el educativo, farmacias, instalaciones deportivas o comercio y restauración.
Se han articulado cinco líneas, que operarán todos los días del año, a excepción del 25 de diciembre y el 1 de enero.
Otra novedad es que se podrá utilizar la tarjeta BAT, pudiendo obtener "un descuento del 32% respecto al billete ordinario y las bonificaciones especiales para colectivos como mayores de 65 años, personas con discapacidad y familias numerosas", como ha explicado la diputada de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Bloanca de la Peña. Con la tarjeta BAT, el precio ordinario será de 1,70€.
El servicio seguirá funcionando bajo demanda: es necesario reserar la plaza en el 945 182 060 o en el portal web de Alavabus antes de las 20:00 del día anterior.
Con la puesta en marcha de las líneas de la Llanada Alavesa, sólo queda el área de Artziniega por incorporarse al Transporte Comarcal.
