
Salamanca, ya en nivel 3 de alerta tras el descenso de varios de sus indicadores
La incidencia de casos totales y la de los casos de los mayores de 65 años se encuentra en valores altos de peligrosidad

Realización de un test del covid a un enfermo. / Europa Press
La provincia de Salamanca ha cumplido el puente de la Constitución con el guion previsto que venían mostrando los datos del covid: tendencia a la baja de todos los indicadores, y estabilización de la situación en los hospitales tras el descenso que se produjo justo antes de los días festivos del 7 y el 8 de diciembre.
En estos instantes, la incidencia acumulada de casos por cada 100.000 personas en los últimos 14 días se sitúa en 184 casos. Esto significa, según los organismos gubernamentales y sanitarios, que hay riesgo de transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario. Para que el valor baje de una cifra de riesgo alto debe bajar de 150 casos.
El otro valor en riesgo alto es la incidencia de casos entre los mayores de 65 años en 7 días; esto supone que la tasa, situada en 51 casos, también pasará a tener un riesgo medio de propagación cuando baje de 50 casos. Sin embargo, la incidencia entre los mayores de 65 años en dos semanas sí se sitúa en riesgo extremo; esto implica que, en las últimas horas, la progresión de la enfermedad avanza mejor y más rápidamente que en las semanas anteriores.
De hecho, la incidencia entre los mayores de 65 años en las últimas dos semanas es la única cifra que tiene un nivel extremo de peligrosidad; en el lado opuesto se encuentra la positividad, que está en un nivel de riesgo bajo tras situarse en el 5,8% (solo el 5,8% del total de pruebas que se realizan en Salamanca dan positivo).
En nivel medio de alarma se sitúa la tasa de incidencia acumulada total en los últimos 7 días (67 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días), y la trazabilidad, que está en el 64,5% de seguimiento.
- Salamanca
- Castilla y León
- Coronavirus
- Virología
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
