

El "Aita Mari" pospone a enero su misión por un accidente del capitán
Aunque el percance no reviste gravedad, SMH ha decidido esperar a que se recupere para poner rumbo al Mediterráneo Central

El "Aita Mari" en misión de rescate / SMH
El Aita Mari, el buque de rescate de la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), que había partido a principios de mes desde Pasaia hacia el Mediterráneo, ha pospuesto su singladura hasta enero a causa de un accidente sufrido por su capitán.
La ONG explica en un comunicado que el accidente, aunque no fue grave, obligó al antiguo pesquero vasco a entrar en el puerto de Santander y permanecer allí amarrado hasta que se solucionase la situación.
Esta circunstancia les ha hecho perder "demasiado tiempo". "En caso de continuar, la tripulación pasaría casi tres meses a bordo del Aita Mari, con el desgaste físico y mental que eso implica", destaca esta organización
Pese a que se ha barajado la opción de reemplazar al herido y continuar el viaje, SMH entiende que la misión humanitaria del Aita Mari "exige una determinada preparación y conocimientos previos que no todo el personal del mar posee".
"De esta manera, en enero volveremos con todas las garantías a la frontera más mortífera del mundo para defender los derechos de las personas que migran", afirma
- Crisis refugiados Europa
- Moria
- Pasaia
- SMH
- Crisis migratoria
- Lesbos
- Gipuzkoa
- Crisis humanitaria
- Refugiados
- Problemas demográficos
- Inmigración irregular
- Grecia
- Salvamento marítimo
- Gobierno Vasco
- Política migratoria
- Víctimas guerra
- Catástrofes
- Fronteras
- Balcanes
- País Vasco
- Seguridad marítima
- Servicios emergencia
- Política exterior
- Europa sur
- Emergencias
- Transporte marítimo
- Migración
- Unión Europea
- Desastres
- Sucesos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Demografía
- Empresas
- Relaciones exteriores
- España
- Economía
- Transporte
- Sociedad
- Conflictos
