
'Next Carm' reúne más de 1.000 proyectos por 15.000 millones "para impulsar la Región hacia el futuro"
La Comunidad Autónoma presenta el Plan para la Recuperación y Transformación de la Región, con el que concurre al reparto de fondos europeos 'Next Generation'

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha presentado el Plan para la Recuperación y Transformación de la Región de Murcia, que reúne 1.051 proyectos transformadores en la iniciativa 'Next CARM', "un plan para superar, con convicción y con ambición, el enorme reto sanitario, social y económico al que nos estamos enfrentando" y con el que, dice López Miras, se quiere "recuperar posiciones de liderazgo en crecimiento económico y creación de empleo, y dar un salto cualitativo y sentar las bases para crecer de manera sostenible".
Se trata "del gran cambio que impulsará la Región de Murcia y a sus gentes hacia el futuro, un futuro que comienza hoy".
Destaca que los proyectos presentados "son capaces de aprovechar todos nuestros activos y aportarles valor añadido, y se traducirán en más empleo, en más empresas, en más fortaleza económica".
El presidente se ha mostrado partidario de "armonizar redciendo impuestos, nunca para subirlos", y ha demandado la llegada del AVE ya en Murcia, Cartagena y Lorca, y el Corredor Mediterráneo, "infraestructuras esenciales para seguir avanzando".
Se trata de 1.051 proyectos por valor de 15.089,3 millones de euros en cuya elaboración han participado más de 200 entidades y organizaciones de todos los ámbitos de la sociedad regional.
El programa será remitido al Gobierno central para que incorpore estos proyectos a la estrategia nacional que se enviará a su vez a la Comisión Europea para optar al fondo europeo 'Next Generation'. En ese sentido, el presidente ha pedido al Gobierno central "un criterio de reparto abierto y transparente, como lo ha hecho la Unión Europea, sin imposiciones ni intereses de partido, sino a través de una visión imparcial, equitativa y justa".
Estos proyectos internos se estructuran en torno a 9 ejes: 'Comunidades resilientes' (257,7 millones de euros); el segundo eje es 'Medio Ambiente rico, diverso y valorado' (848,7 millones de euros), el tercero se denomina 'Modelo energético de bajas emisiones' (512,8 millones de euros) y el cuarto 'Una Administración para el siglo XXI' (149 millones de euros).
Los cinco ejes restantes son 'Región de progreso industrial y empresarial' (548 millones de euros); 'Salud, ciencia e innovación' (563 millones de euros); 'Educación y formación para la transformación' (212 millones de euros); 'Región inclusiva' (135,9 millones de euros) y 'Puesta en valor del patrimonio cultural y del deporte' (32,5 millones de euros).
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Región de Murcia
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiología
- Enfermedades
- Medicina
- España
- Economía
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
