Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Xunta licita la documentación para ampliar el Hospital de A Coruña

El Concello asegura que está agilizando la licencia

Gonzalo Trenor, Ethel Vázquez, Julio Comesaña y Luis Verde / Xunta de Galicia

Gonzalo Trenor, Ethel Vázquez, Julio Comesaña y Luis Verde

A Coruña

La Xunta mantiene la presión sobre el Concello de A Coruña a la licencia municipal para la ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Las Consellerías de Infraestructuras y de Sanidade han anunciado hoy la licitación de la documentación técnica y de dirección de obra, con un presupuesto de 7,6 millones de euros. Las obras de las siguentes fases de la ampliación comenzarán en dos años, según las previsiones de la Xunta.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, señala que es un clamor de los profesionales sanitarios la petición de un hospital acorde a la actividad que desarrolla. "Es una necesidad urgente acometerla", ha dicho el conselleiro.

Sobre la fase cero, la conselleira Ethel Vázquez ha explicado que la Administración autonómica está "pendiente" de que el consistorio coruñés le otorgue la licencia municipal. "La Xunta está en disposición de ejecutarla cuanto antes", ha expuesto sobre la obra prevista. La titular de Infraestruturas se ha mostrado muy crítica con el papel del gobierno local en relación a esta obra. Así le ha exigido "más compromiso y más implicación con este hospital" tras criticar su "indefinición".

La documentación técnica está relacionada con aspectos urbanísticos, como los dos viales incluidos en el plan, demoliciones y factores ambientales. La Consellería de Infraestructuras calcula que las primeras demoliciones de edificios, como el Hospital de Pacientes, se harán en 2022.

La ampliación del Hospital A Coruña supone duplicar la superficie actual hasta los 225.000 metros cuadrados. Esto supone, según la Xunta, el incremento del 108% de salas y puestos de urgencias, el aumento del 50% de consultas y puestos de observación de Urgencias y un 15% más de camas disponibles y un 50% de habitaciones individuales. También se habilitarán 2.600 plazas de aparcamiento.

El contrato licitado este miércoles consiste en la elaboración del proyecto urbanístico y ambiental, la redacción de los anteproyectos y de los proyectos básicos y de ejecución, del proyecto de construcción de viario y accesos, de los proyectos de demolición y la dirección, control y vigilancia de las obras en sus distintas fases.

Las empresas interesadas tienen ahora de plazo hasta el próximo 15 de marzo para presentar sus ofertas y la previsión es poder adjudicar los trabajos en la primavera de 2021.

El Concello asegura que está agilizando la licencia

El Ayuntamiento de A Coruña ha manifestado que coordina, junto al Sergas, la "agilización" de la licencia para ampliar el complejo hospitalario coruñés (Chuac), según informa.

En concreto, señala que este miércoles el personal técnico del Sergas y del Ayuntamiento de A Coruña acordaron analizar los documentos presentados por la Xunta.

Con respeto al estudio detalle, afirma que es "necesario para la licencia por la posible ampliación del volumen del inmueble" y añade que el consistorio y la Xunta "estudian ahora una solución jurídica y técnica que permita otorgar la licencia en los próximos días".

En un comunicado, el ayuntamiento sostiene también que es necesaria la "máxima colaboración" entre la administración local y autonómica para iniciar estas obras "tan necesarias para la mejora de la infraestructura sanitaria".

Por su parte, el concejal de A Coruña de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, espera que esta gestión "permita otorgar la licencia de obra para los próximos días" y le agradece a la Consellería de Sanidade "su voluntad de acuerdo para agilizar esta obra".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir