
Aprobadas las ordenanzas de Valdemoro para el año que viene
Las tasas e impuestos, aprobados sin grandes cambios en octubre, entran en vigor desde el 1 de enero

Las ordenanzas apenas han experimentado cambios con respecto a 2020 / Ayuntamiento de Valdemoro
El gobierno municipal de Valdemoro ha desestimado las alegaciones presentadas a las ordenanzas fiscales para 2021, por lo que quedan aprobadas de manera definitiva en tiempo y forma para que puedan aplicarse desde el 1 de enero. Entre las novedades del nuevo texto, según el Ayuntamiento, se ha modificado la Ordenanza General de Gestión, Inspección y Recaudación de los Tributos y otros Ingresos de Derecho Público para adecuar aquellos aspectos técnicos que afectan sobre todo a la simplificación de procedimientos.
La regulación del IBI también se actualiza, incorporando algunas enmiendas de los grupos tramitadas durante la Comisión Informativa, aunque las modificaciones del texto no afectan al fondo del mismo, como tampoco lo hacen los cambios relacionados con el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), ni aquellos que incorpora el articulado de la ordenanza del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), o los cambios propuestos para el impuesto de plusvalías (IVTNU), centrados esencialmente en modificaciones técnicas.
La nueva norma también se ocupa de la adaptación técnica de la clasificación fiscal de las calles del municipio y la inclusión de los nuevos viales aprobados en el último ejercicio y de actualizar la regulación de la tasa por prestación de servicios urbanísticos.
En la revisión del texto que regirá los ingresos municipales de 2021, también se han subsanado ciertos errores de redacción de la actual ordenanza que regula la tasa de basuras (RSU) o los que gravan la ocupación de terrenos de uso público, la utilización privativa o el aprovechamiento especial de dependencias municipales.
Las dos últimas ordenanzas cuyo texto se ha revisado son las que afectan a la tasa de vados y la reserva de espacio para aparcamiento, carga y descarga de mercancías, así como la de expedición de documentos administrativos. En esta última se propone su eliminación para el duplicado de los mismos.
Para el concejal de Hacienda, Virgilio Velayos, "aunque los cambios que incorporan las nuevas ordenanzas fiscales no afectan al fondo del texto que regula los ingresos provenientes de tasas e impuestos municipales, son necesarios para mantenerlas actualizadas incorporando otros cambios normativos. También se han corregido aspectos menores pero que no afectarán significativamente el régimen recaudatorio del Consistorio".
