
Benito Mestre: "Nuestra economía está tocada"
El presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta realiza balance del año 2020

Benito Mestre duranta la última gala de Cedma. / Miriam Pagán
“Nuestra economía está tocada”. Así lo asegura el presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta, Cedma, Benito Mestre, quien ha realizado balance para Radio Dénia Cadena SER.
Reconoce que 2020 ha sido un “año durísimo, muy complicado” marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19 y por la crisis económica de la que considera “nos va a costar mucho salir”.
En una comarca que depende, mayoritariamente, del sector terciario, Mestre indica que las restricciones de movilidad, el cierre de fronteras o los cierres perimetrales han afectado a nuestra economía, y asegura que “está tocada”.
Señala el alto porcentaje de trabajadores en ERTE y recuerda que la tasa de desempleo derivada, todavía, de la crisis de 2008 ya erea alta, por lo que las cifras “son preocupantes”. Y avanza que si no se consigue una reactivación económica rápidamente los dos próximos años “se prevén muy duros”.
Una reactivación que, a su juicio, pasaría por incentivar la actividad económica y aliviar la carga impositiva y fiscal.
Para el presidente de Cedma no es momento de subir impuestos y recuerda que la Marina Alta es una comarca de pymes y profesionales autónomos.
También apela a una mayor industrialización de la comarca, e indica que es momento de reflexionar sobre su futuro, hacia dónde queremos ir.
En cuanto a las ayudas de las Administraciones para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia, Mestre subraya la comunicación y la interlocución con las Administraciones Locales y Autonómica.
Pero en cuanto a la gestión del Gobierno Central, afirma que los empresarios han sentido que se les ha dado la espalda. Y habla de falta de comunicación, y un mensaje claro de la Administración Central, lo que ha provocado incertidumbre.
Precisamente, a la Administración le pide rapidez y gestión eficiente. Y apunta que “lo principal es la honestidad” y enviar un mensaje claro.
Y ¿para este año 2021? Le pide que haya más ayudas y aliviar la carga impositiva y fiscal.
También considera que es momento de apoyar al empleador para generar empleo. Y espera que, tras la llegada de las vacunas, se pueda reactivar el sector turístico en la medida de lo posible. En este sentido, manifiesta que tal vez con nuestro modelo turístico-residencial (con predominio de viviendas unifamiliares) se pueda salir más rápido de esta crisis.
Asimismo, pide que la Administración realice una gestión eficiente de los recursos.
- La Marina Alta
- Coronavirus Covid-19
- Comarcas
- Provincia Alicante
- Pandemia
- Coronavirus
- Comunidad Valenciana
- Administración comarcal
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Empresas
- España
- Economía
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Sociedad
- Ciencias naturales
- Ciencia
