
Las ayudas para la rehabilitación de viviendas pretenden llegar a 739 hogares
Según afirma la delegada del Gobierno Andaluz en la provincia, Maribel Lozano, podrían crearse cerca de 541 empleos en el sector de la construcción para la ejecución de las reformas

Viviendas. Foto de archivo / getty images
Las ayudas a la rehabilitación de viviendas de la Junta de Andalucía pretenden hacer más accesibles las viviendas de las familias jiennenses e impulsar al mismo tiempo al sector de la construcción con la adecuación de edificios. Así lo ha detallado la delegada del Gobierno Andaluz en la provincia de Jaén, Maribel Lozano, se trata de una convocatoria de ayudas enmarcada en el Plan Vive Andalucía 20 30 que está dirigida a jóvenes, mayores de 65 años y colectivos más necesitados y que cuenta con una doble vertiente: la social y la generadora de empleo.
A la presentación de estas ayudas en la provincia ha asistido la secretaría general de vivienda de la Junta de Andalucía Alicia Martínez, quien considera que estas ayudas son "un pilar fundamental para la sociedad". La convocatoria cuenta con tres líneas distintas a las que se destinan 2,2 millones de euros y que se espera que supongan la creación de 541 empleos en el sector de la construcción y mejoren 739 viviendas.
La primera línea es la destinada a la adecuación funcional de viviendas para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años para conseguir una mayor autonomía personal. Está dotada con 228.000 euros y supondrá hasta el 70 por ciento de la inversión realizada.
La segunda línea es para rehabilitación de viviendas unifamiliares. A ella podrán acceder personas con ingresos inferiores a 41.000 euros al año y alcanzan hasta el 40 por ciento del presupuesto, aunque podrá llegar al 75 por ciento si hay mayores de 65 años, personas con discapacidad o se trata de una familia sin recursos. También habrá un plus en el caso de viviendas situadas en los centros históricos de las ciudades.
La última línea está destinada a obras relacionadas con la eficiencia energética que pretende reducir el consumo de energía, mientras que la línea de rehabilitación de edificios está dotada con 1.280.000 euros y va destinada a comunidades de propietarios en las que al menos el 50 por ciento tenga ingresos menores a 41.000 euros anuales. El tiempo de obras también estará en la línea de conservación, accesibilidad y eficiencia energética. Martínez destaca la importancia de este tipo de convocatorias para la generación de empleo.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el día 4 de enero y hasta el próximo 2 de marzo. Éstas podrán realizarse de forma telemática o presencial.
