

Inestabilidad en el sector público
La opinión de Marta Cantero

Marta Cantero. / Cadena SER
Los empleados públicos temporales de Canarias están en huelga. Y lo están por el alto porcentaje que, pese a acumular años como trabajadores de la Administración, la Sanidad o la Educación, sufre inestabilidad laboral.
Es verdad que hay casos y casos. Algunos clamorosos, como los contratos en precario del 65% de nuestros facultativos. Aunque en otros supuestos, aquellos que entraron en la función pública por la puerta lateral, como asesores por ejemplo, no esté tan clara su legitimidad para reclamar fijeza sin oposición.
Lo cierto es que la Justicia europea ha sentenciado que hay que acabar con este "mal endémico", sangrante en España y especialmente Canarias. La falta de diálogo entre los afectados y el Gobierno autonómico es, por ello, una mala noticia.
Como están haciendo otros parlamentos (andaluz, vasco o catalán), Canarias debería arbitrar un solución jurídica para dar estabilidad a parte de sus interinos, sin esperar a la reforma del Estatuto Básico y para no atentar contra la libre concurrencia.
Toda solución jurídica es, en realidad, cuestión de voluntad política. Pero, en este caso, no parece que la haya.
