

El Ayuntamiento de València suspende la tasa de mesas y sillas durante los primeros seis meses de este año
De momento se suspende la tasa de mesas y sillas durante los primeros seis meses del año, aunque con el compromiso de prorrogar la medida la segunda mitad de 2021 si fuera necesario

Foto de archivo / Getty
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València aprobará este viernes un paquete de medidas tributarias para atender a los sectores productivos que más están sufriendo la crisis económica provocada por la pandemia. Y entre esas medidas destaca la suspensión de la tasa de mesas y sillas, algo que venían reclamando desde el sector de la hostelería.
De momento, se elimina la tasa de mesas y sillas durante los primeros seis meses del año, aunque con el compromiso de prorrogar la medida la segunda mitad de 2021 si fuera necesario. Así lo ha adelantado en la SER el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, que afirma que no puede ser que los efectos de la crisis se distribuyan de manera desigual y que lo que pretenden es salvar empleos.
Si esta medida se prorroga también en el segundo semestre, el ayuntamiento dejaría de ingresar hasta 2 millones de euros por esta tasa.
Minutos después, el alcalde Joan Ribó, ofrecía más detalles sobre las modificaciones de carácter fiscal que se aprobarán el viernes para rebajar o eliminar las tasas. En concreto, se rebajará la tasa de alcantarillado y se suspenderá la tasa de mesas y sillas, la tasa de mercados extraordinarios y la tasa de quioscos “en principio durante seis meses, pero dejándolo abierto a si la situación se prolonga”.
El alcalde hacía estas declaraciones tras la reunión institucional mantenida en el Palau de la Generalitat para abordar medidas económicas destinadas a la recuperación de la Comunitat Valenciana, donde se ha acordado la creación de un fondo de cooperación covid19 específico de 120 millones de euros de ayuda a los autónomos y empresas afectadas por las restricciones “de muchos sectores, como la fiesta, la hostelería, ocio, agencias de viajes, cultura, etc...”. “Queremos ayudarlos para intentar solventar su situación en estos momentos complicada”, ha remarcado Ribó.
- Ayuntamiento Valencia
- Valencia
- Bares
- Tasas
- Comunidad Valenciana
- Hostelería
- Tributos
- Ayuntamientos
- Finanzas públicas
- Turismo
- Gobierno municipal
- España
- Administración local
- Política municipal
- Administración pública
- Política
- Finanzas
