
Los casos de COVID-19 se disparan en Asturias con 256 contagios
La tasa de positividad se sitúa en el 6,5% y los expertos hablan de situación "preocupante"

Una trabajadora de la limpieza durante su jornada laboral en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Los prónosticos se confirman y Asturias está, de lleno, en la tercera ola. Los últimos datos aportados por la Consejería de Salud confirman la situación delicada de la región con 256 contagios, lo que supone un aumento de 68 positivos en 24 horas. La jornada deja, además, más ingresos que altas; 40 (39 en planta y uno en UCI) frente a 23.
Expertos consultados por la SER, señalan que hay dos límites "preocupantes". El primero son los 120 casos, un baremo que supondría un "repunte" y una cifra que el Principado ya ha superado en las últimas fechas. El segundo umbral es el de los 250, unos número que ha superado, por primera vez, la comunidad.
En la actualidad, en el Principado hay 236 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de virus y otras 53 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Por otra parte, ayer fallecieron dos personas: una mujer de 83 años y un hombre de 90. Ninguna de ellas vivía en una residencia de ancianos.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el domingo 4.045 pruebas de diagnóstico y la tasa de positividad se situó en el 6,43%, un porcentaje que supone un descenso del 1,1% con respecto al sábado.
- Gobierno Principado Asturias
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Principado de Asturias
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Gobierno autonómico
- Medicina
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Administración autonómica
- España
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia
