
El Colegio de Médicos de Castellón apuesta por un confinamiento para atajar la tercera ola del COVID-19
Desde el colegio señalan que los repuntes al alza de los pacientes con síntomas de coronavirus va en aumento y colapsa los centros de Atención Primaria y las urgencias hospitalarias

Un trabajador sanitario inyecta una de las primeras vacunas de Pfizer-BioNTech. / Rey Sotolongo - Europa Press (EUROPA PRESS)
El Colegio de Médicos de Castellón plantea la necesidad de un confinamiento para atajar la tercera ola. El órgano considera que la medida es necesaria por el aumento de contagios tras las fiestas de Navidad, que ha incrementado la presión en los centros de salud y los hospitales. La Generalitat, de momento, no aplicará esta medida.
El Colegio de Médicos de Castellón advierte que a la vista del aumento del número de contagios e ingresos en los hospitales debería haber un confinamiento total en toda la Comunitat Valenciana para superar la tercera ola. El órgano ha asegurado en un comunicado que los repuntes al alza de los pacientes con síntomas de coronavirus va en aumento y colapsa los centros de Atención Primaria y las urgencias hospitalarias, al punto de que se han tenido que desprogramar citas a pacientes con patologías. El presidente del órgano médico, José María Breva, en declaraciones a Radio Castellón ha destacado que están muy preocupados.
De momento, la Conselleria de Sanitat y la Generalitat no tienen previsto aplicar el confinamiento, según ha señalado en las últimas horas la consellera Ana Barceló.
El Colegio de Médicos ha señalado que la situación es altamente preocupante, y ya lo han advertido en repetidas ocasiones. Además, han recordado que ya advirtieron sobre el efecto del puente de diciembre y de las celebraciones navideñas y ahora se están viendo las consecuencias, porque los hospitales vuelven a estar llenos. En estos momentos hay 236 pacientes ingresados, son 40 más que el pasado viernes.
Piden a la Generalitat Valenciana que endurezca las medidas de restricción de movilidad y de actividades comerciales, incluido el confinamiento, mientras reclaman a los ciudadanos, que reflexionen, que hagan un ejercicio individual para reducir al máximo la actividad social.
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
