
El PSPV asegura que quiere contar con el apoyo de Ciudadanos en los presupuestos del Ayuntamiento de Castelló
Los presupuestos de 2021 previsiblemente no entrarán en vigor antes del mes de marzo

Ayuntamiento de Castelló / Javier Quesada - Radio Castellón
El PSPV asegura que quieren contar con el apoyo de Ciudadanos en los presupuestos del Ayuntamiento de Castelló, que previsiblemente no entrarán en vigor antes del mes de marzo. Su socio en el gobierno, Compromís, advierte falta por cerrar el capítulo de inversiones y están a la espera de que el grupo socialista se siente a negociar.
La división interna de los grupos del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castelló vuelve a retrasar el presupuesto municipal. PSPV, Compromís y Podem se comprometieron a que entraría en vigor el 1 de enero, pero previsiblemente, las cuentas no podrán ejecutarse antes del mes de marzo.
En la tertulia de Radio Castellón, el portavoz adjunto del grupo socialista, Omar Braina, aseguró ayer que el presupuesto está bastante avanzado y la voluntad es que salga con una amplia mayoría, que se pueda incorporar las propuestas de Ciudadanos y que salga con el máximo de los apoyos.
La concejala de Compromís, Verònica Ruiz, ha señalado que el capítulo de inversiones no está cerrado y están esperando a sentarse de nuevo para negociar.
Vicente Vidal, de Ciudadanos ha explicado que lo único que quieren es que los presupuestos no estén paralizados y por ello ofrecen su apoyo.
Sergio Toledo, portavoz adjunto del PP, ha lamentado que el PSPV no se quiere sentar a negociar con su partido, porque han denunciado un presunto mal uso de las tarjetas de transporte público por parte del concejal socialista, Jorge Ribes.
Omar Braina, del PSPV ha afirmado que no se van a sentar con un partido al que consideran una calaña por denunciar el caso de las tarjetas del transporte público y que incluso podrían incurrir en delitos de injurias y calumnias.
Cabe recordar, que el ayuntamiento aprobó el presupuesto de 2020 casi ocho meses más tarde de lo previsto, a finales del mes de julio, por las diferencias entre los grupos del equipo de Gobierno. Unas cuentas que alcanzaron los 180 millones de euros.
