
¿Qué medidas tiene que cumplir Tarancón al entrar en nivel 3 de actuación?
Sanidad ha decretado este martes medidas especiales de Nivel 3 en Tarancón ante la incidencia de la COVID-19 y el riesgo de transmisión comunitaria
Las medidas se adoptan por un periodo de 10 días

Prueba PCR / JCCM
Sanidad ha decretado medidas especiales de Nivel 3 en Tarancón ante la incidencia de la COVID-19 y el riesgo de transmisión comunitaria.
Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Tarancón se han declarado un total de 22 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 144,1 casos/100.000 habitantes. Durante la semana epidemiológica número 1 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de Tarancón se han declarado un total de 37 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 242,3 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 (+68%), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla- La Mancha.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Tarancón un total de 59 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 386,4 casos/100.000 habitantes.
Medidas especiales
-Cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.
-Se suspende la actividad en el interior del local en bares, restaurantes y resto de establecimientos de hostelería, así como en establecimientos considerados como salas de bingo, casinos, salones recreativos y de juegos y locales específicos de apuestas en los que pueda existir servicio de hostelería asociado a su actividad.
-Las terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente, con distancia de al menos 2 metros entre las sillas de diferentes mesas. Ocupación máxima de 6 personas por mesa o agrupación de mesas. Cierre de bares, pubs, cafeterías, establecimientos de restauración y similares a las 23:00 horas.
-Suspensión la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y de servicios de estancias diurnas de personas mayores. Suspensión de visitas sociales en residencias de mayores, centros para personas con discapacidad grave, viviendas tuteladas de mayores y centros sociosanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables.
-Velatorios y ceremonias: un máximo de 6 personas.
-Se reforzarán los controles para impedir el consumo de alcohol que no estuviera autorizado y otras actividades no permitidas en la vía pública.
-Suspensión de actividades colectivas de ocio, tales como espectáculos, eventos culturales, deportivos, taurinos u otros que puedan suponer la concentración de personas y no estén reflejados en los otros supuestos contenidos en estas medidas.
-Eventos deportivos: las competiciones de ámbito federativo podrán celebrarse sin la presencia de público, y conforme a los protocolos en vigencia en cada caso. Se podrán celebrar competiciones deportivas no federadas siempre que no se supere el grupo máximo de 6 personas.
-Cines, teatros y auditorios: cierre cautelar.
-Bibliotecas y museos: cierre cautelar. Congresos, seminarios, y actividades de índole similar: se podrán celebrar siempre que no se supere el número máximo de 6 personas.
-Hoteles: sólo podrán contratar el 50 por ciento de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 25 por ciento.
-Instalaciones deportivas de cualquier titularidad: el aforo máximo será del 20 por ciento en espacios interiores y del 50 por ciento en espacios exteriores.
-Piscinas municipales y otras instalaciones recreativas: cierre de este tipo de instalaciones de uso público, independientemente de su titularidad. Las piscinas comunitarias de bloque de edificios no podrán superar el 25 por ciento de su capacidad.
-Mercadillos y mercados al aire libre: mercadillos y mercados al aire libre deberán limitar el número de puestos instalados a 1/3 del previamente establecido. Se deberá asegurar una distancia de seguridad entre puestos de al menos 4 metros.
-Parques, jardines y espacios públicos de características similares: cierre cautelar durante el horario comprendido entre las 22:00 y las 08:00 horas. Durante su apertura se supervisará el mantenimiento de las medidas de prevención y protección individual adecuadas.
-En las tiendas y demás establecimientos comerciales, se extremarán las medidas higiénico-sanitarias. Se deberá realizar higiene de manos con gel hidroalcohólico en la entrada del establecimiento. Los locales comerciales, incluyendo supermercados y centros comerciales, limitarán su aforo a un tercio del máximo.
-Quedan prohibidas las reuniones de un número mayor de 6 personas, en caso de no pertenecer al mismo grupo de convivencia estable.
Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.
Las medidas se adoptan por un periodo de 10 días, a contar desde este martes, 12 de enero.
- Tarancón
- Provincia Cuenca
- Coronavirus Covid-19
- Castilla-La Mancha
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Medicina
- España
- Biología
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
