
El sector de la peluquería se moviliza para reclamar una reducción del IVA
Solicitan un IVA reducido del 10% como sector esencial, ante las consecuencias económicas de la pandemia

Movilización para pedir baja del IVA en el sector de las peluquerías / Plataforma Peluqueros Unidos de España
El sector de la peluquería y los centros de belleza lleva varios meses demandando una reducción del IVA para poder afrontar las consecuencias económicas de la pandemia. En la actualidad es de un 21% a pesar de haber aprobado en 2018 una bajada que no termina de llegar. Asegura Germán Martínez, Coordinador de la Plataforma Peluqueros Unidos de España, y presidente de la Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza que están "asfixiados". Hay tres factores principales que están afectando al sector: el IVA, el aumento de gasto en material sanitario y la falta de eventos sociales.
Asegura que otros sectores vieron reducido el IVA al considerarse esenciales, no es el caso de las peluquerías, que a pesar de serlo, siguen afrontado un IVA que se aplica a productos de lujo. Asegura Martínez que, si esto sigue así, a mitad de año cerrarán el 30 o 40% de las peluquerías existentes.
Tras varios meses demandando respuestas y soluciones, han tomado la decisión de hacer una concentración a nivel nacional para reclamar una bajada del IVA. Lo harán en 78 municipios, en grupos reducidos y con todas las medidas de seguridad, el próximo 20 de enero a las 10 de la mañana.
Asegura Martínez que harán lo que haga falta para no tener que cerrar sus negocios, un riesgo muy real de seguir así la situación.
