
La pandemia y el fin del ocio nocturno no frena el consumo de droga: preocupa que "la gente consuma en casa"
El mercado de la droga ha continuado en Navarra pese a la situación generada por el COVID-19 que ha supuesto el fin del ocio nocturno, al que se suele asociar su consumo, especialmente en el caso de las sustancias sintéticas, lo que ha sido calificado como "muy preocupante" por la Policía Nacional
La pandemia también ha cambiado los hábitos de consumo de drogas. Pese a la crisis sanitaria y medidas como el fin del ocio nocturno, al que se suele asociar su consumo, especialmente en el caso de las sustancias sintéticas, el mercado de la droga ha continuado en Navarra. Situación que califican de "muy preocupante" desde la Policía Nacional.
Apuntan que el hecho de que durante la pandemia continúe la actividad en este ámbito pese a no haber ocio nocturno "preocupa mucho" por lo que puede suponer de que "la gente se esté drogando en sus casas, con sus familias, sus padres, sus hijos". En concreto, consumo de sustancias sintéticas como el speed, que se consumen más en el norte de España, especialmente en Navarra y el País Vasco, que en el sur.
Esta semana se daba por concluida la operación "Boxes", en la que se han incautado en total 190 kilos de speed, operación en la que algunas de las personas investigadas se referían a la sustancia con la que mercadeaban como "veneno".
En esa línea ha alertado de los riesgos derivados del proceso de elaboración, teniendo en cuenta que los "laboratorios" en los que han estado "cocinando" las sustancias son garaje, trasteros o bajeras, y que lo han hecho "sin ningún conocimiento de química ni de farmacología y sin unas mínimas medidas sanitarias".
Como ejemplo ha aludido a la modificación de la composición de las sustancias vendidas "en función de si el camello decía que al cliente le gustaba el color, el olor, la textura o el efecto que esa sustancia estaba produciendo".
"A parte del riesgo que conlleva el consumo de sustancias psicotrópicas, ponerse en manos de unas personas que están haciendo las mezclas sin saber lo que hacen" implica unos efectos "muy preocupantes para la salud", ha añadido.
